Enamorate de tu ciudad, 21 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades que San José ofrece. Se lleva a cabo este sábado. Según el MCJ:

Para este sábado 21 de abril, Enamorate de tu ciudad Corredor Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud con el patrocinio exclusivo del Banco Popular, ofrece una programación con una muestra de la diversidad cultural del país, no solo de nuestras comunidades indígenas sino de regiones locales e internacionales.

Acá puedes ver la guía completa, pero abajo destacamos algunas actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! Esta vez es dedicado a la cultural indígena. 

10:30 a 11 am en el Parque Morazán, Danza Joven UNA
11 a 11:30 en el Parque Morazán, Taller: Curso Básico de Bribri
11 am a 12 md en el Parque la Merced, Coro de Niños Indígenas Bribris
12 md a 1 pm en el Parque la Merced, Narración oral: “Contador de Historias”
1 a 2pm en el Parque la Merced, Teatro: “La nueva semilla (DITSO PALI)”, Rescate cultural de la población indígena bribris
1 a 1:30pm en el Parque España, Danza Ngöbe
 2 a 2:30pm en el Parque España, Tambores Calipsonia Escuela de las Artes Puerto Viejo, Talamanca
2 a 3 pm en el Parque Morazán, Grupo Musical Alternativo Sepekue
2 a 4 p.m, en el Jardín de Paz, Taller de Parkour, impartido por Miguel Torres
2:30 a 3:30 pm en el Parque la Merced, Danza y Escritura China
3:30 a 4pm en el Parque Morazán, Acto Ceremonial Maleku: Teatro Maleku Toji
3:30 a 4:30 pm en el Parque la Merced, Taller Baile Popular: Sabor Latino
4 a 5 pm en el Parque Morazán, Música y artes visuales: Carnavalito con la Comparsa Latin Sound y el Colectivo Innovadores

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Enamorate de tu ciudad, 14 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para este 14 de abril, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10 am a 2 pm, PARQUE MORAZÁN. Espacio Expresivo: Elaboración de Máscaras Tradicionales, impartido por Guillermo Martínez
10:30 a 11:30 am, PARQUE MORAZÁN. Música: Concierto Calypso de Limón Sinem. Seguir →

Enamorate de tu ciudad 31 marzo

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para el 30 de marzo, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10:30 a.m. concierto con Ensamble de Percusión Sinem de Limón, Parque Morazán
11 a.m. concierto con Calypso Rice & Beans, Parque “La Merced”;
12 md. espectáculo “Un reto de magia divertida”, con Ivan Biolley, Parque “La Merced”
12:30 md. concierto con Banda de Heredia, Parque Morazán;
2 p.m. cuentacuentos “Leyendario Terrícola”, a cargo de Alerta Roja, Parque España
5 p.m. concierto con “Un rojo” reggae band, Templo de la Música, Parque Morazá

¿buscando mas cosas gratis? andá a nuestra agenda

Actividades en Cartago este fin de semana

Para los que viven en Cartago, este fin de semana tienen varias actividades gratuitas para disfrutar.

Hoy, como todos los jueves, hay cine gratuito en el Centro de la Cultura Cartaginesa. A las 6pm, pueden ver El lado oscuro del corazón.

También la Banda de Conciertos de Cartago estará presentando La pasión de Cristo en tres conciertos gratuitos:
Viernes 30 de marzo a las 7 p.m. en la Basílica de los Angeles
Domingo 1 de abril a las 11 a.m. en el Anfiteatro Municipal de Cartago
Lunes 2 de abril a las 7 p.m. en la Iglesia de Cervantes

Y no se olviden del Expo Feria de Negocios viernes y sábado en el Colegio Universitario de Cartago. Tiene mascaradas y cimarronas, actividades para niños, aeróbicos abiertos al público, y muchas actividades más, gratuitas. Pueden ver el horario aquí.

El sábado, igual que todos los últimos sábado del mes, hay una Peña Cultural a partir de las 4, en el Centro de la Cultura Cartaginesa. Esta vez el evento es dedicado a las mujeres. Las actividades incluyen Mauricio Morales (Poeta), Grupo Taskamote (Música), Cuentófagos (Colectivo de cuentos), Marcia Gomez (Saxofón), Feria de Consumo Alternativo, Jeimy Manrow (Jaleas Artesanales), Dharma (Artesana) y trueque de libros.

¿Buscando más cosas gratis? Vaya a nuestra agenda!

Enamorate de tu ciudad

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para el 10 de marzo, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10:30 a 12:30 p.m.: La Raza Dj’s (música House), Jardin de Paz.

11 a 12 md.: Clase de Yoga para adultos 16+, Parque España.

Seguir →