Enamorate de tu ciudad, 14 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para este 14 de abril, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10 am a 2 pm, PARQUE MORAZÁN. Espacio Expresivo: Elaboración de Máscaras Tradicionales, impartido por Guillermo Martínez
10:30 a 11:30 am, PARQUE MORAZÁN. Música: Concierto Calypso de Limón Sinem. Seguir →

Abril en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer ha anunciado su agenda por abril. Destacados son la inauguración de exposiciones, sábado el 14 a las 4pm, y el espectáculo de flamenco sábado el 28 a las 6pm.

El centro se ubica costado norte de la Parroquia de San Ramón, Alajuela. 2447 2178.

Subscribite a nuestra newsletter y recibi todos los mejores eventos gratuitos por correo electronico

Autonomía Universitaria en la UCR

Este jueves 12 de abril se celebra en la Universidad de Costa Rica el día de la Autonomía Universitaria y por tanto habrán actividades gratuitas para asistir.

Ciudad universitaria Rodrigo Facio en San Pedro de Montes de Oca:
9am a 5pm en el Pretil y la Plaza 24 de abril, Actividades artísticas y culturales
9am a 12md Creación colectiva de murales artísticos a cargo de la Escuela de Artes Plásticas
10am Auditorio Abelardo Bonilla, conferencia sobre Autonomía Universitaria Dra Rita Meono Molina
4:30pm Concierto con el cuarteto Fenix

Sede Guanacaste en salón multiusos y pasillos de la Sede:
11am a 1pm Actividades artísticas y culturales, cimarrona, conciertos, bailes folclóricos, festival de marimba y charlas

Sede Puntarenas:
9am las actividades iniciarán con una comparsa, venta de artesanía boruca
2pm Conferencia sobre autonomía Universitaria con el Dr Ángel Ocampo Álvarez
4pm concierto con Pato Barraza y Bernal Villegas

 

Festival de las Esferas

Este fin de semana, los que viajan a la zona sur tendrán la oportunidad de experimentar un festival muy único, el VII Festival de las Esferas. Tomará lugar el 13, 14 y 15 de abril, en varios pueblos de la zona (Palmar Norte, Palmar Sur, Sierpe, Ciudad Cortes y Bahía Uvita), con fin de celebrar las famosas esferas de Costa Rica.

Habrá un fin de semana lleno de actividades, las cuales pueden ver en el horario. Destacamos algunas de ellas, especialmente el estreno del festival Cine bajo las Estrellas. 

Viernes 13 de abril
10 a.m. Palmar Sur. Inauguración del Festival.
6 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. La Yuma.
8 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. El regreso.

Sábado 14 de abril.
5:30 a.m. Palmar Sur. Avistamiento de la salida del sol con relación al alineamiento de esferas.
1 p.m. Palmar Sur. Juego de los Diablitos. Tradición indígena de Rey Curré.
6 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las estrellas. El cielo rojo.

Domingo 15 de abril
9 a.m. Palmar Sur. Pasacalle y desfile en los alrededores del parque. Participan abanderados, bandas estudiantiles, tránsito, bomberos y Cruz Roja.
2:30 p.m.  Palmar Sur. Circo Fantazztico, desde Pérez Zeledón.
7:30 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las Estrellas. Gestación.

Enamorate de tu ciudad 31 marzo

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para el 30 de marzo, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10:30 a.m. concierto con Ensamble de Percusión Sinem de Limón, Parque Morazán
11 a.m. concierto con Calypso Rice & Beans, Parque “La Merced”;
12 md. espectáculo “Un reto de magia divertida”, con Ivan Biolley, Parque “La Merced”
12:30 md. concierto con Banda de Heredia, Parque Morazán;
2 p.m. cuentacuentos “Leyendario Terrícola”, a cargo de Alerta Roja, Parque España
5 p.m. concierto con “Un rojo” reggae band, Templo de la Música, Parque Morazá

¿buscando mas cosas gratis? andá a nuestra agenda

Festival de Chiverre

Para prepararse para esta Semana Santa, recuerden que este es el último fin de semana del festival del Chiverre en Laguna de Zarcero. Tendrá muchas oportunidades de celebrar la cultura costarricense y probar esta delicia tica.

Viernes 30 de marzo
9:00 a.m. Entrada de animales.

Sábado 31 marzo
10:00 a.m. Competencia niños manejadores de ganado.
12:00 m.d. Festival cultural en la tarima de la feria.
7:00 p.m. Baile con disco móvil.

Domingo 1 abril
9:00 a.m. Clínica del Ganado Holstein.
10:00 a.m.  Desfile de mascotas y feria de adopción.
11:00 a.m. Festival gastronómico.
1:00 p.m. Concierto.
3:00 p.m. Actividad cultural en la tarima.
4:00 p.m. Salida de animales.
8:00 p.m. Baile con el grupo Los Navegantes.

¿Buscando más cosas gratis? Vaya a nuestra agenda!

Taxi Colectivo: Epidermis Transgénica

Este viernes y sábado, tiene la oportunidad de ver un performance único, de gratis: Pila de la Melaza presenta Taxi Colectivo: Epidermis Transgénica. Tiene danza, performance, audiovisual, animación y hasta unas 2000 latas de pintura!

Días: 30 y 31 de marzo
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Pila de la Melaza en el MADC

 

¿Buscando más cosas gratis? Vaya a nuestra agenda!

Festival Cultural de Villa Colón

Empezando mañana, puede disfrutar del festival cultural de Villa Colón. Todas las actividades son gratuitas y de gran valor cultural. Hay unos artistas que estuvieron en el FIA, por ejemplo los Hermanos Infocundibles y Big Underwear.

Festival Cultural Villa Colon