Enamorate de tu ciudad, 4 de agosto

Este sábado 4 de agosto hay otra edición de: ¡Enamorate de tu ciudad!. 

Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN
Artes escénicas: Estatuas vivientes por Escénica Producciones, 12 md a 1 pm
Concierto: Ensamble de Trompetas UNA, 12:30 md a 1:30 pm
Mimo: David Calvo, 1 a 2 pm
Concierto: Estudiantina ULICORI, 2 a 3 pm
PARQUE ESPAÑA
Taller: Baile Tropical Ligia Torijano, 10 a 11 am
Yoga: “Clase de Yoga para adultos 16+” ASOYOGA, Instructora Sofía Pérez, 11 am a 12 md
Teatro: “El mundo cuenta” por Teatro Abya Yala, 12:30 md a 1:30 pm
Clown: “Chepeando” por la Compañía Las 3B, 2 a 3 pm
CALLE METÁLICA (frente al edificio Metálico) / 10 am a 1 pm y 2 a 4 pm
Escultoras en Acción:
Para leer mas sobre las actividades de este Sábado haz click en leer mas sobre esta entrada

Costa Rica Gratis: ¡Llegamos a mil Fans!

¡Costa Rica Gratis ha llegado a 1000 fans en Facebook! Muchas gracias por      apoyarnos, esto es más que todo gracias a las acciones que ustedes toman.

¿Cómo ayudarnos a tener más fans en Facebook?:

1. Compartiendo en tu muro de Facebook nuestras publicaciones y fotos, así otros se benefician de esta información y de paso se enteran de nuestra existencia.

2. De boca en boca: Podés contarle a gente sobre la idea y recomendar que nos visiten.

3. Participando: Hacer Me Gusta, etiquetar, mencionar y comentar nuestras publicaciones ayuda a alcanzar más personas y organizaciones con eventos gratuitos para anunciar. Así todos nos beneficiamos.

Cualquier duda de cómo podés ayudar, nos podés mandar un mensaje por Facebook o un correo a costaricagratis@gmail.com.

Conciertos en agosto, Escuela de Musica UCR

Ya anunciaron los conciertos de la Escuela de Música de la UCR para agosto. Todos empiezan a las 7pm en el Aula 107.

Espera a mediado de mes la guía de conciertos gratuitos. Para ver otros eventos gratuitos, revisa nuestra agenda.

Mes de cine nacional

¡Agosto es el mes de cine nacional!

En la UCR, la UNA y hasta el Costa Rica Festival Internacional de Cine, no hay excusa alguna para no conocer las más importantes películas ticas… GRATIS!

Semana 30 de julio

Lunes 30 de julio, 6:30pm: “Gestación” (Esteban Ramírez). La Plaza de la Cultura.
Martes 31 de julio, 6:30pm: “Password: Una mirada en la oscuridad” (Ingo Niehaus). La Plaza de la Cultura.
Miércoles 1 de agosto, 6:30pm: “Gestación”  (Esteban Ramírez). La Plaza de la Cultura.
Jueves 2 de agosto, 6:30pm: Cortometrajes costarricenses. La Plaza de la Cultura.
Viernes 3 de agosto, 6:30pm: “La Segua” (Antonio Iglesias). La Plaza de la Cultura

Semana 6 de agosto

Jueves 9 de agosto, 2pm.  “Del amor y otros demonios.”  UNA Heredia. Casa Estudiantil, Universidad Nacional (contiguo a la Soda Comedor Padre Royo).
Jueves 9 de agosto, 6:30pm.  “Eulalia.” UCR, San Pedro. Auditorio de Derecho.
Viernes 10 de agosto. “El Regreso.” UCR, San Pedro. Auditorio de Educación, UCR.

Semana 13 de agosto

Jueves 16 de agosto, 2pm. “El cielo rojo.” UNA Heredia. Casa Estudiantil, Universidad Nacional (contiguo a la Soda Comedor Padre Royo).
Jueves 16 de agosto, 6:30pm. “Del amor y otros demonios.” UCR, San Pedro. Auditorio de Derecho.
Viernes 17 de agosto, 6:30pm. “Caribe.” UCR, San Pedro. Auditorio de Derecho.

Semana 20 de agosto

Jueves 23 de agosto, 2pm. “El sanatorio.” UNA Heredia. Casa Estudiantil, Universidad Nacional (contiguo a la Soda Comedor Padre Royo).  Seguir →

Charlas en el Festival de Cine

Otro aspecto del Costa Rica Festival Internacional de Cine son las charlas sobre la industria del cine. Como hemos mencionado antes, el festival es lleno de actividades culturales, la mayoría gratuitas: conciertos gratuitos, proyecciones gratuitas de cine nacional, artes escénicas (gratuito) y por supuesto, películas (¢1500 c/u).

A continuación, el cronograma de charlas.

Lunes 30, 4pm
Encuentro con Fernando Trueba
Sede: Antigua Aduana, Auditorio
Encuentro libre con el reconocido director español Fernando Trueba, ganador de un premio Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, por el largometraje la Belle Époque, en 1992.

Martes 31, 10 am
Charla: Sobre Televisión Pública
Conductor: Manuel Peréz
Sede: Centro de Cine
Miércoles 1, 10 am
Charla: Ibermedia
Conductor: Elena Vilardell
Sede: Centro de Cine
Miércoles 1, 4pm
Clase Maestra con Anne Aghion
Conductor: Anne Aghion
Sede: Antigua Aduana – Auditorio
Ver el resto de la programación leyendo el resto de esta entrada!

Cine nacional, gratis en la Plaza de la Cultura

Como parte del Costa Rica Festival Internacional de Cine, habrá una muestra diaria de cine costarricense en la Plaza de la Cultura a las 6:30 p.m. Aquí le dejamos todos los detalles!

sábado 28 de julio: CORTOS: incluye La Calera (Percy Angres), La pasión de Nuestra Señora (Hilda Hidalgo), Las Máscaras (Rafa Chinchilla), 33 (Rodrigo Soto), Café Fortuna (Víctor Vega), y Globos (Paulo Chavarría)
domingo 29 de julio: CORTOS: Puente rojo y Las ganas (Hernán Jiménez), Al otro lado del Andén (M. Montero y F. Lang), IMAE (Esteban Ramírez), El mar (Maricarmen Merino), y A partir de ahora solo nosotros (Ariel Escalante)
lunes 30 de julio: Gestación (Esteban Ramírez)
martes 31 de julio: Password: Una mirada en la oscuridad (Ingo Niehaus)
miércoles 1 de agosto: Gestación (Esteban Ramírez)
jueves 2 de agosto: CORTOS: Buropolis (Osvaldo Sequeira, Roberto Guillén y Carlos Duarte), Matías (Patricia Velásquez), Una tarde cualquiera (Hernán Jiménez), Bajamar (Gustavo Fallas), y Asusto de (Pablo Céspedes)
viernes 3 de agosto: La Segua (Antonio Iglesias)

No se olvide de las otras ofertas culturales del festival:
Conciertos gratuitos (Sonámbulo Psicotropical, Ojo de Buey, Cocofunka, Son de Tikizia y ¡más!
Artes escénicas (gratuito)
Charlas en el Festival de Cine
Programación de películas (¢1500 c/u)

Alianza Francesa actividades en agosto

La Alianza Francesa de San José, llamada también «Alianza Cultural Franco-Costarricense » tiene como objetivo la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francesa y el intercambio cultural entre Francia y Costa Rica. Aunque la sede central en Barrio Amón es la más conocida, también hay sedes en La Sabana (100 metros este de la Librería Universal) y Heredia  (100 metros este del Liceo Samuel Sáenz).

Entre sus eventos regulares son los Viernes Cinéfilos, durante los cuales se proyectan películas francesas como parte de algún ciclo de cine. Aquí le dejamos el cine en la Alianza Francesa durante agosto.

Viernes Cinéfilos en Barrio Amón: Antología Cinéfila, 6:00 pm
Viernes 3, La kermesse heroica (La kermesse héroïque, 1935), de Jacques Feyder.
Viernes 10, El fuego fatuo (Le feu follet, 1964), de Louis Malle.
Viernes 17, Z (1969), de Costa-Gavras.
Viernes 24, Mi noche con Maud  (Ma nuit chez Maud, 1969), de Eric Rohmer.
Viernes 31, Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde, 1991), de Alain Corneau.
Para mayor información al 2222-2283 ext. 6  

Viernes 3 de agosto, 4:00 pm, Mediateca Arthur y la venganza de Maltazard (2009) de Luc Besson. Secuela de “Arthur y los Minimoys” (2006).

Además en Alianza Francesa de Heredia, el viernes 31. La chica del puente (La fille sur le pont, 1999) de Patrice Leconte.

Ver abajo más eventos de este mes en la Alianza Francesa, incluyendo charlas y exposiciones de arte.

Seguir →

Talleres para niños, Centro Cultural España, agosto

El Centro Cultural de España ya anució la serie de talleres para niños para el mes de agosto: TALLERES DE CARTÓN, donde se elaborarán proyectos a partir de cartón y materiales de reciclaje. Estos talleres serán impartidos por la artista plástica Xiomara Blanco, no tienen ningún costo para los participantes y no tendrán que aportar materiales adicionales, aparte de los materiales de reciclaje.  A continuación se describe el contenido de cada taller:

Mascarotas y mascaritas: 6 a 8 años, Sábado 11 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realiza un proyecto de creación de máscaras sobre una base común donde los niños podrán modificar a su antojo y usando toda su creatividad, las bases propuestas. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Me transformo en dinosaurio: 8 a 10 años, Sábado 18 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realizará una máscara de dinosaurio al tamaño del creador con su respectiva cola, los chicos y chicas podrán decorar su dinosaurio como gusten. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Taller de monstruosidades: 10 a 12 años Horario: Sábado 25 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se trata de un taller de creación de juguetes a partir de materiales reciclados. Los juguetes serán pequeños monstruos creados por los niños y niñas y su imaginación. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. Traer materiales de desecho como botellas plásticas pequeñas de gaseosa, de champú o limpiadores.

¿Cómo inscribirse?

Seguir →