Fin de semana en Alajuela

Para los alajuelenses, este fin de semana tendrán varias actividades para asistir:


Festival Sarchí Artesanal

20 a 29 de abril
Exposición y venta de muebles, artesanías, accesorios para decorar el hogar, plantas, actividades culturales y artísticas, comidas típicas. 2454-1106.

 

 

 Actividades en el Centro Cultural Figueres Ferrer en San Ramón de Alajuela
Viernes 20 de abril   
6:00 p.m. Recital de Guitarras, Alumnos del Taller Institucional
Sábado 21 de abril  
1:00 p.m. Taller de Pintura técnica de la exposición “Paisaje surrealista mágico“, matrícula gratuita con cupo limitado.

Alajuela para los peatones
Domingo 22 de abril.
9 a.m. Pasaje León Cortés al costado este del Museo. Todos los domingos a partir de las 9 a.m. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Tel: 2442-1838/ 2441-4775.


Festival la Juventud Respira Cultura en San Rafael de Alajuela
Sábado 21 y domingo 22 de abril, 9am a 8pm
Conciertos: Ojo de Buey (7pm sábado) y Sonámbulo (7pm domingo)

 



Festival Union Vital en Naranjo de Alajuela

Sábado 21 de abril, 10 am a 10 pm
Conciertos: Tatú y Santiesteban, Santas Raices, Grupo Coyol 

 

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los eventos por correo electrónico.

Festival La Juventud Respira Cultura

Este fin de semana, vale la pena irse para San Rafael de Alajuela. En el Festival La Juventud Respira Cultura, habrán dos días de actividades culturales, talleres, arte y hasta dos conciertos de grupos nacionales: Ojo de Buey (sábado, 7pm) y Sonámbulo Psicotropical (domingo, 7pm).

21 y 22 de abril. 9am a 8pm. Plaza de deportes de San Rafael de Alajuela, frente el Liceo de San Rafael. Información de buses aquí.  

Subscribite a nuestra newsletter y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Festival Unión Vital

Este domingo, en Naranjo de Alaljuela, tendrá la oportunidad de disfrutar el Festival Unión Vital. No es un festival nuevo, sino la reencarnación del Festival del Agua. Como dice su sitio:

La actividad empezó hace tres años como iniciativa del Comité Cantonal de la Persona Joven (CCPJ) y nace de la preocupación de este grupo por la conservación del recurso hídrico y la Zona Protectora El Chayote (ZPEC), ubicada en el hermoso cantón de Naranjo de Alajuela.

Este evento estará lleno de actividades culturales y ofertas de educación ambiental.
Desde San José: Los buses salen desde la Coca Cola; 1 hora y 15 minutos. 2256-2300, 2451-0235. Cada 15/20/30 minutos (dependiendo de la hora).
Desde Alajuela: Terminal de buses; 1 hora. 2494-2139. Cada media hora.
Puede ver la agenda abajo.

 

 Subscribite a nuestra newsletter y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Festival Internacional de Poesía 2012

Ya llegó la hora del Festival Internacional de Poesía (14 a 23 de abril, entrada gratuita). La undécima edicion de esta celebración de los artes literarios tiene tantas actividades que tuvieron que dispersarlas a varias partes del país: Heredia, Alajuela, Belén, Monteverde, Pérez Zeledón, San Ramón, Tortuguero, Cahuita, Limón, y San Carlos.

De hecho, Heredia tiene tantas actividades planeadas para el Festival que tiene su propio horario: Seguir →

Festival Internacio​nal de Folclor ITZ-KAT-ZU

Este fin de semana, empieza el tercer Festival Internacional de Folclor ITZ-KAT-ZU, desde el 14 al 22 de abril. Con sede en la plaza de San Antonio de Escazú, este evento promete una semana llena de actividades culturales, no solo de Costa Rica sino también de Nicaragua, Panamá, y México.

Abajo puede encontrar el programa general, seguido por la programación diaria.

Programación completa (por Escazu News).

Sábado 14 de abril   
04:00 p.m. Encuentro de Cimarronas y Mascaradas
05:10 p.m. Asociación Folklórica Aserriceña 
05:40 p.m. Sección Musical del Grupo de México
06:00 p.m. Misa   
07:00 p.m. Inauguración oficial 
 07:30 p.m. Asociación Folklórica Orgullosamente Ticos Seguir →

Festival AMUBIS

Este sábado, el 14 de abril la Asociación Cultural Amubis en Cartago celebra 35 años. Según su sitio web:

La Asociación Cultural Amubis es una organización independiente sin fines de lucro dedicada desde hace casi 30 años a la promoción y divulgación de actividades culturales de todo tipo con el fin de educar y sensibilizar a la población para una sana convivencia humana.

Para celebrar esta ocasión especial, tiene una celebración planeada en la sala de eventos Palo Blanco (100 sur y 200 oeste del Restaurante El Quijongo) con un día lleno de actividades culturales. Habrá exhibición y venta de artesanías, papalotes, inflables, talleres de zancos, artesanías en reciclaje, juegos recreativos, danza y teatro. El precio de la entrada es una cuota voluntaria.

PROGRAMACIÓN

9 a.m.
Clase de aeróbicos (a cargo del profesor Miguel Acuña)
De 9 a 10 a.m.
- Exhibición y venta de artesanía con productores independientes y el invitado especial: grupo “La Cabuya Cuenta”
- Exhibición de papalotes
- Venta de comidas 
10 a.m.
Actividades familiares 
- Taller de Zancos (Grupo Zancocho)
- Taller de artesanía en reciclaje
- Juegos recreativos (Grupo Zancocho y Amubis)  Seguir →

Festival de las Esferas

Este fin de semana, los que viajan a la zona sur tendrán la oportunidad de experimentar un festival muy único, el VII Festival de las Esferas. Tomará lugar el 13, 14 y 15 de abril, en varios pueblos de la zona (Palmar Norte, Palmar Sur, Sierpe, Ciudad Cortes y Bahía Uvita), con fin de celebrar las famosas esferas de Costa Rica.

Habrá un fin de semana lleno de actividades, las cuales pueden ver en el horario. Destacamos algunas de ellas, especialmente el estreno del festival Cine bajo las Estrellas. 

Viernes 13 de abril
10 a.m. Palmar Sur. Inauguración del Festival.
6 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. La Yuma.
8 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. El regreso.

Sábado 14 de abril.
5:30 a.m. Palmar Sur. Avistamiento de la salida del sol con relación al alineamiento de esferas.
1 p.m. Palmar Sur. Juego de los Diablitos. Tradición indígena de Rey Curré.
6 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las estrellas. El cielo rojo.

Domingo 15 de abril
9 a.m. Palmar Sur. Pasacalle y desfile en los alrededores del parque. Participan abanderados, bandas estudiantiles, tránsito, bomberos y Cruz Roja.
2:30 p.m.  Palmar Sur. Circo Fantazztico, desde Pérez Zeledón.
7:30 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las Estrellas. Gestación.

Fin de Semana en el Caribe

Si todavía no tiene planes para este fin de semana de Semana Santa, hay una tremenda opción gratuita para los con un poco más de tiempo libre.

Este fin, en Bocas del Toro, Panamá, hay una fiesta electrónica gratuita, con campamento gratuito. Puede ver más información acá.