Carpa: Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013

902039_10200469008521145_1226374171_o

Ya se inauguró la Carpa de Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013. Según el comunicado de prensa de Guanared:

La Carpa de la Cultura Viva Comunitaria arrancó con la peña cultural de Quircot, en Guayabo de Mora, en la que se abordó el tema de la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social, CCSS a través de un espectáculo que invitó al público a reír, soñar y abrazar el concepto de comunidad, este 5 de abril. Seguir →

Apertura Artes Visuales EMAI Santa Ana

102_2463

El día de ayer Costa Rica Gratis fue parte de la apertura los espacios de Artes Visuales del Festival Nacional de las Artes (FNA) 2013 en EMAI Santa Ana, se presentó un documental sobre los artesanos alfareros de la zona, amenizado por buena música, comidas y bebidas.

Según el comunicado de prensa del FNA: más de 40 artistas nacionales expresaron su talento y creatividad en esculturas, fotografías, pinturas, instalaciones, entre otros.

102_2468

La muestra visual contempla cuatro exhibiciones y dos intervenciones en el espacio, que se mostrarán en distintos espacios de Santa Ana y Mora, sedes del Festival; en un horario de 9:00 am a 5:00 pm desde el 5 hasta el 14 de abril.

• “Tradiciones” es una exhibición en dos partes: ‘Huellas y Sabaneros’, que consiste en piezas de barro; y ‘Distorsión’, ensayo fotográfico de la mascarada desde la óptica de quienes la portan. Lugar: Casa de la Cultura, en Mora.

102_2484

“Escalas” es una muestra de esculturas y pinturas realizada por dos colectivos de artistas, que encadena distintos niveles conceptuales de la existencia; forma parte del proyecto “Concreto Coloreado”. Lugar: Design Artes, Villa Colón.

• “Primeros Planos” reúne pinturas, fotografías y esculturas, que integran reflexiones sobre cómo organizamos nuestra existencia, a partir del recuerdo y de aquello que se nos esconde del recuerdo. Lugar: EMAI, Santa Ana.

• “Petroglifos” es una reinterpretación contemporánea de estos diseños en roca, a través de esculturas, instalaciones, pinturas y otras expresiones visuales. Lugar: Filial de la Casa de Pensionados, Santa Ana.  Seguir →

FNA 2013 Programación e historia del Festival

Circolo en FNA Carpa Guayabo CVC

El Festival Nacional de las Artes 2013 ya empezó! Queremos compartir un poco de la historia de este evento tan especial.  Para nuestra guía, con la programación, información sobre transporte, y los mejores eventos del Festival Nacional de las Artes 2013, haga clic aquí.

Desde el año 1995, el Ministerio de Cultura y Juventud instauró en el programa, un módulo de trabajo alternado entre la edición nacional y la internacional. Hasta 2013, se han producido los siguientes festivales nacionales: Alajuela 95, Cartago 97,Puntarenas 99, Guanacaste 2001, Limón 2003, Heredia 2005, San Carlos 2007, Región Brunca 2009 , Turrialba-Siquirres 2011 y Santa Ana – Mora 2013

Inauguración del FNA 2013 Festival Nacional de las Artes

Inauguracion 2

Inauguración del FNA 2013
Cuándo: Viernes 5 de abril
Lugar: Parque Central de Ciudad Colón, Mora.
Hora: 7:00 p.m.
Autora: Laura Mc Quiddy G. Periodista.

Da click para descargar la Programación
165482_10151605855291255_2128291930_nTradición costarricense, poesía, música, teatro, un cielo iluminado y hermosas artesanías serán algunos ingredientes de una receta artística y cultural que promete despertar sus sentidos. La inauguración del Festival Nacional de las Artes 2013 (FNA) le dará una cucharada de un amplio menú, para que pueda probar la sazón inigualable de un mundo artístico nacional dispuesto a entregar lo mejor de sí. Seguir →

FNA 2013: Tótems de la Expresión


Gigantes de cartón, gigantes de espíritu

En Santa Ana se levanta uno de esos proyectos que llaman la atención a lo lejos. Visitamos el taller donde se construyen los Tótems de la Expresión, una de las grandes atracciones del FNA 2013.
Fuente: Comunicación y Prensa FNA 2013

Por Esteban Alfaro–Moscoso

Para muchos, el cartón es empaque temporal, basura o –en el mejor de los casos– material de reciclaje. Pero en manos de un grupo de santaneños, puede convertirse en una aventura imponente y colosal.

Seguir →

Actividades de cultura japonesa

Para los que les interesa la cultura japonesa, hay varias actividades que vienen pronto que no pueden perder.

Festival de Cine Japonés Anime y Samurai, en el Cine Magaly del 1 al 5 de marzo.
Gran Gala de Inauguración, el miércoles 27 febrero, 6pm con entrada gratuita a todos los cosplayers. Ver enlace para los detalles.  Entrada Regular ¢1800.

Hina Matsuri o “Festival de las Muñecas”, domingo 3 marzo de 10 am a 4 pm en el Museo Nacional en San José.
Entrada gratuita para nacionales. Ultimo día de la exhibición “Las Muñecas del Japón”, cosplay, proyecciones, talleres de dibujo manga, sho-do, coreografías, música en vivo, comida japonesa, stands de mercadería anime, charlas, películas, demostraciones de origami y caligrafía, pasarela de vestuario tradicional, concurso de Karaoke animé y más.

Festival Japón de la Semana Japonesa,  el 9 y 10 de marzo en la Universidad Nacional en Heredia.
Entrada Gratuita.
Sábado: Cultura Tradicional

Domingo: Cultura Pop
Actividades incluyen:
Concurso de baile coreográfico Jpop. Inscribete al email info@imperioanime.com
Kingyo Sukui, una actividad tradicional de los festivales japoneses: Seguir →

Rifas del Día de los Enamorados

Free Valentine's Heart StencilComo viene el Día de los Enamorados, de pronto Facebook se está llenando de rifas, ¿verdad que sí? Tenemos una lista con más de 30 sorteos, favor de informarnos de otros.

NOTA: No tenemos nada que ver con estos concursos, solamente estamos compartiendo la información. Cualquier duda, hay que preguntar a las compañías mismas.

Kenneth Cole: cena para dos en el Marriott. Hasta 4/3.
CANATUR: 2 noches en Villa Río Mar
Casa Blanca: un Samsung Galaxy. Hasta 1/3.
Restaurante Ram Luna: cena romántica
Barcelo Hotel San Jose Palacio: noche para 2 personas con desayuno. Hasta 13/2.
Picaronas: entradas para Mana. Hasta 2/3.
LG: uno de los seis certificados por 40.000 colones en Pane e Vino
TRYP Sabana: noche para 2 personas con desayuno. Hasta 20/2.
Quattro: cena para dos personas. Hasta 19/2.
BBQ Tres Hermanas: cena. hasta 27/2.
Rincón del Conde: noche de hospedaje con un acompañante, que incluye cena, botella de vino y desayuno
El Balcón del Marisco: Seguir →

Guía del fin de semana, 25 de enero

AFICHE REDES-700613

Este fin de semana hay varias actividades gratuitas! Aqui las ponemos juntas, pero siempre las pueden ver en nuestra Agenda y nuestra Facebook.

Viernes, 25 de enero
Festival Nacional Emilia Prieto Tugores, CENAC
Feria de Diversión. Mall San Pedro.
Ladies Night, Rapsodia Lounge, Paseo Colon. Entrada gratuita para mujeres antes de la 12mn, con cócteles gratuitos. 

Sabado, 26 de enero
Festival Nacional Emilia Prieto Tugores, CENAC. San Jose. Gratis. 
Día Nacional de Poesía. 10am a 3pm. Celebración del Día Nacional de Poesía. Parque Central. San Jose. Gratis. 
Recital con Grupo Ceniza Huetar.  5pm. Centro Cultural Histórico José Figueres Ferrer. San Ramón. Gratis. 
Mariposario, 10am a 5pm, Plaza Itskatzu. Gratis. 
Feria de Diversión. Mall San Pedro. Gratis.
Feria Numismática. 10am. Museos del Banco Central (Plaza de la Cultura). San Jose.
Taller de graffiti para niños. 4pm. Terramall. Tres Ríos. Gratis. 
Erick Sanchez y su Orquesta. Fiesta Casino Alajuela. Gratis.
Ladies Night. Tao Lounge. San Jose. Entrada gratuita para mujeres antes de la 9pm, con cócteles gratuitos antes de las 11pm.

Domingo, 27 de enero
Domingos sin humo. 10am a 2pm. Paseo Colon. Gratis.  Seguir →