Cine de terror en octubre

Este mes, los amantes de cine de terror tienen una buena opción para cine gratis. Los jueves en la Universidad de Costa Rica, habrá un ciclo de cine que asegura dar miedo! Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras. Jueves 5pm.

4 de octubre, El bebe de Rosemary
11 de octubre, El respandor
18 de octubre, Entrevista con el vampiro
25 de octubre, Los niños del maíz

También, Mi Butaca Cine Club ofrece un ciclo de cine de terror, a un precio de ¢1500. Su ciclo se enfoque en Los Origines del Cine de Terror. Teatro Variedades, Lunes 7:30pm.

1 de octubre, El castillo encantado (1897) y Frankenstein (1931)
8 de octubre, Fausto (1926)
15 de octubre, La casa embrujada (1908) y Dracula (1931)
22 de octubre, Superstición Andaluz (1912) y Freaks (1932)
29 de octubre, Frankenstein (1910) y El Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1920)


Cine UCR, octubre

Este mes, Cine UCR tiene una gran oferta de películas que celebran la multiculturalidad. Entre ellos, Invictus, La vida es bella, Gran Torino, Mississippi Burning, y otras. Aquí les dejamos los detalles.

Cine al medio día, martes 11am, Auditorio de Educación, UCR

Cine UCR, jueves y viernes, 6:30pm, Auditorio de Derecho, UCR

Picadillo de chicasquil

Este domingo 30 de setiembre, tiene la oportunidad de experimentar algo realmente único. El picadillo de chicasquil más grande de Costa Rica! A la vez puede celebrar las fiestas patronales a San Miguel Arcángel, todo en Escazú. Disfrute!

Actividades en la Casa Italia

El mes de octubre, la Asociación Cultural Dante Alighieri Casa Italia invita a dos actividades culturales.
5 de octubre, 7pm.
Presentación del libro: Entrevista al Castillo.
Miércoles 31 de octubre, 7pm.
Club de Ópera: Madama Butterfly (de Puccini).
Casa Italia, Los Yoses. 2225-3796.

Charlas de FotoVeritas

Esta semana, la Universidad Veritas tiene varias charlas planeadas en el marco de FotoVeritas 2012. Todas se llevan a cabo en el Auditorio Sasso Sasso de la Universidad Veritas.

martes 25 de setiembre, 7pm:  ”Proyección internacional de artistas: ¿Se necesita una estrategia?”, por Anne Marie Melster, quien es licenciada en Historia del arte, Filología española y Ciencias políticas por la Universidad de Hamburgo, Alemania. Académica de la Universidad Politécnica de Valencia, con amplia experiencia en la curaduría, consejería de arte y organización de exposiciones internacionales sobre arte de temas sociales y ambientales.

miércoles 26 de setiembre, 7pm:Fotografía documental de Zoraida Díaz”. Esta actividad es coordinada en conjunto con la Galería Klaus Steinmetz y consiste en una conferencia en la que propia fotógrafa Zoraida Díaz reflexiona sobre su trabajo en el ámbito de la imagen documental.

jueves 27 de setiembre, 7pm:Fotoperiodismo de Essdras Suárez”. La obra de el reconocido fotógrafo periodístico Essdras M Suarez se ha destacado en el prestigioso periódico Boston Globe y, ha sido ganador de un premio Pulitzer en el año 2000. En los últimos años Suárez ha enfocado parte de su tiempo a enseñar talleres de fotoperiodismo y fotografía a nivel nacional e internacional. Su labor le ha permitido ser parte de los presentadores en el tema de fotoperiodismo para el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de Latinoamérica.

Foto: El jueves 27 de setiembre se impartirá la charla “Fotoperiodismo de Essdras Suárez”.  Este reconocido fotógrafo periodístico Essdras M Suarez, nació en Panamá y  estudió fotoperiodismo en la Universidad de Florida donde obtuvo en su título de Bachillerato en Ciencias de Periodismo con una especialización en Fotoperiodismo. Durante sus años universitarios Essdras obtuvo una pasantía con la revista National Geographic, así como en diferentes medios periodísticos. Su obra se ha destacado en el prestigioso periódico Boston Globe y, ha sido ganador de un premio Pulitzer en el año 2000.En los últimos años Suarez  ha enfocado parte de su tiempo a enseñar talleres de fotoperiodismo y fotografía a nivel nacional e internacional.  Su labor le ha permitido ser parte de  los presentadores en el tema de fotoperiodismo  para el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de Latinoamérica.  Su proyecto más reciente en instrucción fotográfica es con Boston University donde fungirá como profesor asociado para el semestre del otoño del 2012.

Festival de Música Electrónica, Somos Libres

Este domingo, la juventud de Cartago estará de fiesta! El Festival de Música Electrónica, Somos Libres, tomará lugar el 23 de setiembre, desde las 11 de la mañana hasta las nueve. Abajo tiene todos los detalles!

Art City Tour, 19 de setiembre

Este miércoles 19 de setiembre, hay otra edición del Art City Tour.

Además de visitas a los museos y galerías, no debe perder las actividades complementarias planeadas. Por ejemplo:

5pm: MADCInauguración de Exposición: minima maxima sunt.

6:30pm: Casa 927. Tert’Urbana.

6:30pm: Plaza de la Democracia. La noche vive la Plaza!

7pm: Centro Cultural de España. Inauguración de Exposición: MINIATURAS.

El Steinvorth: Tragos 2×1 a los que traigan cupón del Art City Tour

Café Cavalier: Café gratis antes, durante y después del Tour. 50m oeste del INS, avenida 7, calle 7 y 9.

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Festival Internacional de Voces Blancas “Canticos 2012”

Cánticos 2012Esta semana empieza el Primer Festival Internacional de Voces Blancas “Canticos 2012,” desarrollado por el Coro de Niños Divertimento de la Escuela de Música de San Pablo de Heredia y la Asociación Corazones Jóvenes. Tendrá lugar del 16 al 23 de Setiembre.

Los organizadores lo describen así:

“Cánticos es un festival internacional de coros de voces blancas cuyo objetivo es promover la música coral en Costa Rica. La mayor difusión de esta actividad permitirá brindar más espacios y oportunidades para el desarrollo del arte, la creatividad y los valores positivos principalmente entre los niños y jóvenes de comunidades en diversas partes del país a través de conciertos, talleres y el intercambio cultural con reconocidos coros internacionales.”

A continuación, la programación:

Domingo 16, 4pm: Concierto de Apertura con Coro Intermezzo. Casa de la Cultura San Pablo de Heredia
Lunes 16, 5pm. Taller “Desarrollando el oído y la voz del niño” con Concordia Coral. Auditorio Oscar Alfaro, Escuela de Música, UNA, Heredia  Seguir →