Una tarde de volcanes 18 de mayo

Parece que todos los volcanes están poniendose activos… para saber más de los volcanes, la Escuela Centroamericana de Geología está preparando una actividad para el viernes 18 de mayo a las 2pm como parte del Día Internacional de los Museos. El cupo es limitado y la inscripción se debe enviar a museo@ucr.ac.cr

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Cine de la semana, 14 de mayo

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana.

SAN JOSE/SAN PEDRO

Cine universitario: Entrada gratuita
Lunes 14 de mayo, 5pm. The Incredibly true adventure of 2 Girls in love.” Sala Multiusos UCR.
Martes 15 de mayo, 11:30am. Gestación. Auditorio de Facultad de Educación, UCR.
Martes 15 de mayo, 5pm. Prayers for Bobby (Plegarias para Bobby).” Sala Multiusos UCR.
Miércoles 16 de mayo, 5pm. Documental: Haití: Mujeres con Coraje. Sala 1 Biblioteca Carlos Monge Alfaro. Información: 2511-1950
Miércoles 16 de mayo, 5pm. “Segunda Piel.” Sala Multiusos UCR.
Miércoles 16 de mayo, 5:30pm. “Hoy empieza todo” (Ça commence aujourd’hui). Miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, UCR
Jueves 17 de mayo, 5pm. ”Mujeres al borde de un ataque de nervios” (Almodóvar). Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras (2 piso), UCR. 
Viernes 18 de mayo, 6pm. Tan de repente” (2002). Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras (2 piso), UCR.
Viernes 18 de mayo, 6:30pm.  ”Todo sobre mi madre” (Almodóvar).  Auditorio de Derecho.

Muestra Itinerante de Cine del Caribe: Entrada gratuita
Jueves 17 de mayo, 6pm. “Sin Cobertura” y “Viajeros” Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, San Jose.

Viernes Cinéfilo en la Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 18 de mayo, 6pm. ”La inglesa y el duque” (L’anglaise et le duc, 2001). Alianza Francesa de Bº Amón.

Ciclo Buñuel surrealista: Entrada gratuita
Sábado 19 de mayo, 3pmLa edad de oro y El perro andaluz. Museo Joaquín García Monge, Desamparados, al costado norte del parque.

HEREDIA
Cine en la UNA: Entrada gratuita
Jueves 17 de mayo, 2pm. “Bailame el agua” Casa Estudiantil, Universidad Nacional (contiguo a la Soda Comedor Padre Royo).
Jueves 16 de mayo, 5:30pm. Cine foro Todos están bien“. Auditorio Dr. Marco Tuliio Salazar, Universidad Nacional. Seguir →

Cine surrealista en Desampa

El Museo Joaquín García Monge, ubicado en Desamparados al costado norte del parque, inicia su temporada de cine gratuito con un ciclo denominado “Buñuel surrealista”, dedicado a ese gran director español, sábados a las 3:00 pm.
 

Pueden encontrar más cine gratuito aquí.

La programación:

19 de mayo La edad de oro (Francia), co-escrita entre Luis Buñuel y Salvador Dalí  y El perro andaluz (1929)

26 de mayo  Ensayo de un crimen (México)

2 de junio Viridiana (México-España)

9 de junio Simón del desierto (México) y Tierra sin pan (1933)

16 de junio El fantasma de la libertad (Francia)

Ve nuestra guía semanal de cine para informarte de otras películas gratuitas!

Feria de los abejones

Este fin es le segundad Feria de los Abejones, una gran fiesta en Fátima de Desamparados. Juegos tradicionales, conciertos, baile al aire libre, venta de comidas típicas y campeonatos deportivos, y conciertos de URVANIA y Dezertikos. Abajo puede  encontrar el horario.  

Seguir →

Un domingo en Alajuela

Este domingo es un buen momento para disfrutar de las actividades culturales que ofrece la ciudad de los mangos. Todos los domingos, a partir de las 9 a.m., hay la actividad “Alajuela para los peatones,” en el Pasaje León Cortés al costado este del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Según el MCJ:

El Pasaje se rehabilitó como parte del programa que pretende rescatar espacios públicos de la urbe para devolverlos a la comunidad, iniciativa de un grupo de artistas que cuentan con el apoyo del MHCJS y la Municipalidad de Alajuela.

Este domingo el 13, también hay una peña cultural alajuelense, en el mismo Museo. La actividad empieza a las tres, entrada gratuita.

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Tel: 2442-1838/ 2441-4775.

Viernes en Semana U, UNA

Hoy es el último día para asistir a Semana U en la UNA.

Puede disfrutar del taller de parkour, el campeonato de futbol, el rally deportivo, y mucha música: Marimba UNA, Orquesta Latinoamericana de Cuerdas, República Fortuna, Garbanzos y Editus 360.

Subscribite a nuestra boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Sabados de arte vivo en Santa Ana

La escuela Municipal de Artes Integradas es un proyecto cultural patrocinado por la Municipalidad de Santa Ana y ejecutado por la Asociación EMAI para la cultura de Santa Ana.

EMAI decidió este año retomar las actividades de sábados de arte vivo, a partir del 12 de mayo, con danza, teatro, cine y música a las 7:00 p.m. gratuitos en Auditorio Casa Municipal de la Cultura.

Las actividades para mayo son:
12 de mayo Teatro Noche de Monólogos con el actor Pedro José Sánchez Rovira
19 de mayo Danza  Belly Dance EMAI y Danza EMAI a cargo de Paula Campos y Andrea Navarro.
26 de mayo Cine  Copying Beethoven

Para mas informacion pueden llamar al 2203 5822.  El sede se encuentra 100mts al sur de la bomba Hermanos Montes, carretera Salitral de Santa Ana.

Talleres en el Farolito

Según su website:

El mes de mayo en Estación Farolito,  programa infantil del Centro Cultural de España, estará dedicado a espacios de aprendizaje en distintos formatos y diversas áreas culturales o artísticas.

Los que ocupan registrarse, hay que mandar el nombre del menor, su edad y los datos personales del encargado; además del nombre del taller al que desea acceder.

Sábado 12 de mayo, 10am. Picnic de cuentos. Espacio familiar para la lectura de la colección de libros infantiles de la Mediateca del CCE, área de picnic y espectáculo de cuentería. Sin previa inscripción. Dirigido a: familias

Sábado 19 de mayo, 10am. Taller de  artes plásticas: Elaboración de Monotipias. Taller con inscripción al correo: convocatorias@ccecr.org.  Los materiales están incluidos. Dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años

Sábado 26 de mayo, 10am. Taller de música: Creación de instrumentos. Taller con inscripción al correo: convocatorias@ccecr.org. Los materiales están incluidos. Dirigido a niños y niñas de 6 a 9 años

El Centro Cultural de España se encuentra diagonal a la Rotonda del Farolito, Barrio Escalante.

Visite nuestra Agenda para no perder los próximos eventos!