Festival AMUBIS

Este sábado, el 14 de abril la Asociación Cultural Amubis en Cartago celebra 35 años. Según su sitio web:

La Asociación Cultural Amubis es una organización independiente sin fines de lucro dedicada desde hace casi 30 años a la promoción y divulgación de actividades culturales de todo tipo con el fin de educar y sensibilizar a la población para una sana convivencia humana.

Para celebrar esta ocasión especial, tiene una celebración planeada en la sala de eventos Palo Blanco (100 sur y 200 oeste del Restaurante El Quijongo) con un día lleno de actividades culturales. Habrá exhibición y venta de artesanías, papalotes, inflables, talleres de zancos, artesanías en reciclaje, juegos recreativos, danza y teatro. El precio de la entrada es una cuota voluntaria.

PROGRAMACIÓN

9 a.m.
Clase de aeróbicos (a cargo del profesor Miguel Acuña)
De 9 a 10 a.m.
- Exhibición y venta de artesanía con productores independientes y el invitado especial: grupo “La Cabuya Cuenta”
- Exhibición de papalotes
- Venta de comidas 
10 a.m.
Actividades familiares 
- Taller de Zancos (Grupo Zancocho)
- Taller de artesanía en reciclaje
- Juegos recreativos (Grupo Zancocho y Amubis)  Seguir →

Enamorate de tu ciudad, 14 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para este 14 de abril, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10 am a 2 pm, PARQUE MORAZÁN. Espacio Expresivo: Elaboración de Máscaras Tradicionales, impartido por Guillermo Martínez
10:30 a 11:30 am, PARQUE MORAZÁN. Música: Concierto Calypso de Limón Sinem. Seguir →

Abril en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer ha anunciado su agenda por abril. Destacados son la inauguración de exposiciones, sábado el 14 a las 4pm, y el espectáculo de flamenco sábado el 28 a las 6pm.

El centro se ubica costado norte de la Parroquia de San Ramón, Alajuela. 2447 2178.

Subscribite a nuestra newsletter y recibi todos los mejores eventos gratuitos por correo electronico

Autonomía Universitaria en la UCR

Este jueves 12 de abril se celebra en la Universidad de Costa Rica el día de la Autonomía Universitaria y por tanto habrán actividades gratuitas para asistir.

Ciudad universitaria Rodrigo Facio en San Pedro de Montes de Oca:
9am a 5pm en el Pretil y la Plaza 24 de abril, Actividades artísticas y culturales
9am a 12md Creación colectiva de murales artísticos a cargo de la Escuela de Artes Plásticas
10am Auditorio Abelardo Bonilla, conferencia sobre Autonomía Universitaria Dra Rita Meono Molina
4:30pm Concierto con el cuarteto Fenix

Sede Guanacaste en salón multiusos y pasillos de la Sede:
11am a 1pm Actividades artísticas y culturales, cimarrona, conciertos, bailes folclóricos, festival de marimba y charlas

Sede Puntarenas:
9am las actividades iniciarán con una comparsa, venta de artesanía boruca
2pm Conferencia sobre autonomía Universitaria con el Dr Ángel Ocampo Álvarez
4pm concierto con Pato Barraza y Bernal Villegas

 

Festival de las Esferas

Este fin de semana, los que viajan a la zona sur tendrán la oportunidad de experimentar un festival muy único, el VII Festival de las Esferas. Tomará lugar el 13, 14 y 15 de abril, en varios pueblos de la zona (Palmar Norte, Palmar Sur, Sierpe, Ciudad Cortes y Bahía Uvita), con fin de celebrar las famosas esferas de Costa Rica.

Habrá un fin de semana lleno de actividades, las cuales pueden ver en el horario. Destacamos algunas de ellas, especialmente el estreno del festival Cine bajo las Estrellas. 

Viernes 13 de abril
10 a.m. Palmar Sur. Inauguración del Festival.
6 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. La Yuma.
8 p.m. Sierpe. Cine bajo las Estrellas. El regreso.

Sábado 14 de abril.
5:30 a.m. Palmar Sur. Avistamiento de la salida del sol con relación al alineamiento de esferas.
1 p.m. Palmar Sur. Juego de los Diablitos. Tradición indígena de Rey Curré.
6 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las estrellas. El cielo rojo.

Domingo 15 de abril
9 a.m. Palmar Sur. Pasacalle y desfile en los alrededores del parque. Participan abanderados, bandas estudiantiles, tránsito, bomberos y Cruz Roja.
2:30 p.m.  Palmar Sur. Circo Fantazztico, desde Pérez Zeledón.
7:30 p.m. Palmar Sur. Cine bajo las Estrellas. Gestación.

Día de Juan Santamaría

Esta entrada es de 2012.

Haga clic para la agenda de 2014.

El feriado 11 de abril conmemora la Batalla de Rivas, el día en que Juan Santamaría quemó el Mesón de Guerra, lo cual dejó que los costarricenses vencieran a William Walker y los filibusteros. Hay muchos eventos gratuitos planeados para celebrar este día tan importante para todo tico. Aquí detallamos unos; si conoce más, favor de mandarnos un correo y con gusto los agregamos.

Escazú
10 abril, 6 pm. Homenaje a los héroes escazuceños del 56. Con música, poesía y otras actividades culturales. Centro Cultural Escazuceño

San José
11 abril, 6:30 pm. Cantata de la Guerra de 1856. frente del Correo Central en San José.

Alajuela
Dado que Alajuela es la cuna de este día tan importante, hay muchísimas actividades planeadas.

Toda esta semana, hasta el 13 de abril, a las 12 mediodía. Espectáculo “Tambores y proclamas”, con la Banda Colegio Instituto de Alajuela. los balcones del Antiguo Cuartel de Armas de Alajuela. También del 16 al 20 de abril en el mismo horario.
11 de abril, 2 pm. Concierto con cantares “La Cantata del 56″ con Dionisio Cabal y Aurelia Trejos en celebración del 156 aniversario de la Campaña Nacional. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
11 de abril, desfile del Jardín de los Refranes, con comidas típicas. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
13 de abril, 7 pm. Concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional en honor al héroe nacional Juan Santamaría. Iglesia de La Agonía de Alajuela.

Además, hay las siguientes actividades.

Cine de la semana, 9 de abril

Abajo sigue la oferta de cine gratuita para esta semana.

Cine universitario: Entrada gratuita
Martes 10 de abril, 11am ”Carrozas de fuego” (Chariots of Fire). el Auditorio de Facultad de Educación, UCR.
Jueves 12 de abril, 6:30pm ”Los caballeros las prefieren rubias” (Gentlemen Prefer Blondes). en el Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 13 de abril, 6:30pm ”El crepúsculo de los dioses” (Sunset Boulevard). el Auditorio de Derecho, UCR.

Centro de la Cultura Cartaginesa: Entrada gratuita
Jueves 12 de abril, 6:00pm ”El siglo de las luces.” Centro de la Cultura Cartaginesa

Viernes Cinéfilo en la Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 13 de abril, 6:00 pm. La bella y la bestia (1946). Alianza Francesa de Bº Amón.

Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer: Entrada gratuita
Sábado 14 de abril, 5:30 pm. Ciudad de los hombres. Alajuela.

También hay un documental a ¢1000 como parte de Martes al Borde.
Martes 10 de abril, 7:30 p.m.  “Vers Mathilde” (Hacia Mathilde). Patrocinada por la Alianza Francesa. Teatro Variedades.

Fyah Red en Manzanillo

Si se encuentran por Puerto Viejo este fin de semana, deberían pasar por Manzanillo el sábado.

El artista de reggae Fyah Red va a tener un concierto gratuito el sábado 7 de abril, en Bar B Kool a las 6pm.