La Municipalidad de Escazú tiene muchas actividades para esta temporada navideña. Abajo las pueden ver.
Los destacados incluyen conciertos de Marfil, La Solución, Erick León y La Jungla, Los Hicsos, Pimienta Negra y la Orquesta de Lubin Barahona.
¡Esta semana está llena de actividades gratuitas que no te vas a querer perder! Como siempre, podés ver los detalles en nuestra Agenda de Eventos.
Toda la semana:
Festival de Música Barroca, Emai Artes Integradas
Festival “Música a la Carta” de Conciertos Escuela de Artes Musicales (UCR)
Lunes, 3 de noviembre
Entrada gratuita al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
Jornada de Salud Ambiental, Universidad de Costa Rica
Deporte: Tae bo y cardio dance, Polideportivo Aranjuez
Exposición de fotografía en la Universidad VERITAS
Inauguración de arte, Galería Talentum
Martes, 4 de noviembre
Deporte: Acondicionamiento físico, Polideportivo Aranjuez
Salud: Citologías (papanicolaou) y examen de mamas (comunidad UCR)
Conversatorio: Autores y editores en la era digital, Casa Italia
Recital: Un periplo musical por las identidades latinoamericanas, con Syntagma Musicum, Recóndita Armonía y Ensamble de saxofones de la UCR
Presentación del disco compacto “Bosque adentro”, con obra sinfónica y de piano
Miércoles, 5 de noviembre
Deporte: Ejercicio matutino con perros, Polideportivo Aranjuez; acondicionamiento físico, Polideportivo Aranjuez
Expo-UCR Sede de Guanacaste Seguir →
¡Viene otra edición del Encuentro de Guitarras! Abajo pueden encontrar la programación.
VI Encuentro de Guitarras Cartago 2014
del 20 al 25 de octubre, 7pm
Anfiteatro Municipal de Cartago
ENTRADA GRATUITA A TODOS LOS CONCIERTOS
Además habrá clases magistrales y charlas.
Lunes 20 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Inauguración
• Julio Vásquez
• Músicos Invitados (Nicaragua)
Martes 21 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Noche Etnica
• Mauricio Muñoz (bajo eléctrico)
• Músicos Invitados (Costa Rica)
Miércoles 22 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Noche de Guitarra y Poesía Seguir →
Como siempre, hay muchas actividades culturales gratuitos para celebrar el Día de las Culturas (Día de la Raza). Aquí les pasamos unas. Por favor, no dejen de avisarnos sobre otras.
Festival Etno-Cultural y Artístico: “Conexiones Ancestrales” del grupo Proyecto Semilla de Esperanza. El 11. Enamorate de tu Ciudad. Parque España, Parque Morazán y Parque de Curridabat. Las actividades incluyen una feria con artesanos independientes indígenas de las 8 etnias autóctonas de Costa Ricea(24 Pueblos 60 artesanos, 40 artistas). (Chorotega, Maleku, Huetar, Cabecar, Bribrí, Ngöbe-Buglé, Terraba, Brunca) con artesanía, talleres, teatro, música, danza y más. SAN JOSE.
Festival Folclórico Nacional e Internacional. El 11, desde 9: 30 a.m. hasta 6 p.m. Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Presentaciones artísticas de música, poesía, baile folclórico, cimarrona y mascaradas. SAN JOSE.
Celebración: Encuentro de Culturas. Festival de Comidas tradicionales. Categorías: Platillos dulces y salados. El 11, 10:30 a.m. Centro Cultural José Figueres Ferrer. Tel: 2447-2178. SAN RAMON.
Concierto “Orquesta Sinfónica de Jóvenes Músicos de la Frontera, Costa Rica-Panamá”. El 11, 7 p.m., Centro Católico de San Vito de Coto Brus; el 12, 10 a.m., Escuela de Paso Canoas; y a las 4 p.m. (hora de Panamá), en Iglesia del Carmen, en David, Panamá. Tel.: 8323 – 7414. ZONA SUR.
Peña Cultural Pococí. Presentaciones de cuentacuentos, cine, poesía, música, danza urbana, show circense. El 11, 3 p.m. Casa de la Cultura de Pococí. Tel.: 2710-0939, casapococi@cultura.cr POCOCI.
Festival “Al bocacalles”. El 11, 2pm a 7pm. Anfiteatro Municipal. CARTAGO. Seguir →
Este año, el Festival Internacional de Música Barroca de EMAI en Santa Ana está de quinceañera! Abajo les dejamos la programación.
Festival Internacional de Música Barroca
EMAI y otras sedes
del 21 de octubre al 7 de noviembre
Viene un festival para los amantes de la música. Se trata del VI Festival Internacional de Música Antigua, con sede en la UCR. Seminario Universidad tiene todos los detalles:
Seis agrupaciones nacionales, junto con un grupo proveniente de Chile y un solista guatemalteco, darán conciertos gratuitos y clases maestras a lo largo de la semana, en un encuentro que persigue dar a conocer la música antigua y servir como espacio de intercambio para el crecimiento de los músicos.
VI Festival Internacional de Música Antigua
del lunes 29 de setiembre al 3 de octubre
Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica
Grupo Ganassi. Foto: Festival Internacional de Música Antigua
Este sábado es la Open House (Casa abierta) del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la ULACIT en Plaza Tempo Escazú. Hay muchas clases gratuitas, por ejemplo baile latino, dibujo de cartoons, jardines verticales, actuación y hasta organización de bodas. También hay degustación de gastronomía brasileña y una exhibición de música fractal.
La actividad es gratuita pero hay que confirmar su participación ingresando al siguiente link: OPEN HOUSE. Abajo les dejamos los detalles.
Open House
el 27 de setiembre, de 9am en adelante
ULACIT, Plaza Tempo Escazú, contiguo al Hospital CIMA Seguir →
¡Viene otra edición del Art City Tour y esta vez están celebrando su 5 aniversario! Abajo les detallamos las actividades en oferta.
Art City Tour, 17 de setiembre
Entrada gratuita a espacios de arte, del 5pm al 9pm.
Facebook del Art City Tour
Hay dos modos de transporte: buseta y a pie (no hay tour en bici esta vez)
Abajo las rutas:
Ruta A (Roja)
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. Varias exhibiciones: CaSO4, Chunches y GAUR (sic).
Museo Nacional. Cinco exhibiciones. Algunas temporales, otras permanentes.
El Steinvorth. Fiesta del 5to aniversario del Art City Tour. Cierre de Muestra de Andrés Gómez Música por “MYNO”.
Museos del Banco Central. Varias exposiciones.
Alianza Francesa, San José. Expo de fotografía “Inquietum Corporis”.
Casa Cultural Amón, ITCR.
*** Tienda eÑe. Muestra “Calcamunguías por Munguía” del artista plástico Francisco Munguía. *** ¡Recomendada!
Actividad adjunta: La noche vive la Plaza. Plaza la Democracia, 7:30pm en adelante. Música, malabares, arte y buena compañía.
Subscríbase a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.
Ruta B (Celeste)
Museos del Banco Central. Varias exposiciones.
Central. 40% de descuento en Librería Central (en efectivo).
TEOR/éTica. Varias exposiciones.
TEOR/éTica–Lado V. Seguir →