100 en 1 día 2013

100en1dia

Este sábado el 20 da abril es un evento llamado 100 en 1 día, se describe como una jornada de activismo social. Según su sitio web, su propósito es “generar 100 acciones en un día, encaminadas a convertir a San José en la ciudad que soñamos.”

Están invitados a proponer su propia actividad o unirse a otra.

Unas que más nos llaman la atención son:

Tienda Gratis, Parque Morazán
Adoptar una mascota de papel, Frente a la Iglesia de La Soledad
Trueque de libros, Parque Nacional. Frente a la Biblioteca Nacional
Picnic urbano, Plaza de la Cultura
Hoy agradezco (“Quéjese”, pero al revés), frente a la fuente de la Avenida Central

100 en 1 día
20 de abril, San José centro

Festival Internacional Danza en Pareja

See below for English.

Lunes empieza el Festival Internacional Danza en Pareja! Este festival promete ser una excelente oportunidad de ver danza folclórica de muchos países del mundo. Abajo les dejamos la programación.

LUNES 15, Parque Central de Grecia. 7pm GRATIS
MARTES 16, Complejo Cultural de Ciudad Quesada.7pm GRATIS
MIERCOLES 17, Liceo de Acosta y Universidad EARTH. 7pm GRATIS
JUEVES 18, Costa Rica Tennis Club. 8pm, 4 mil colones ENTRADA GENERAL
VIERNES 19, Colegio Vocacional Monseñor Sanabria. 8am SOLO ESTUDIANTES Seguir →

Expo PYME 2013

Expo PYME 2013 ya pasó. Tal vez le interesa:

Charlas de MIPYMES, agosto 2013

Los dueños (y futuros dueños) de pequeños negocios en Costa Rica pronto tendrán la oportunidad de asistir al Expo PYME. Según su sitio web, la Expo PYME 2013 es un evento de entrada gratuita, dirigido principalmente a emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios de los sectores de industria, comercio, servicios y empresas del sector TIC.

MIPYMES y emprendedores tendrán la oportunidad de conocer los programas y acciones que impulsan las instituciones y organizaciones que apoyan el desarrollo empresarial.

Aquí pueden ver la cronograma de actividades. Incluye conciertos de Big Band (el 26), Humberto Primoperio (el 27) y Editus (el 28).

Expo PYME 2013
Antigua Aduana, entrada gratuita
26, 27 y 28 de abril del 2013, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.   


Paseo de los Artesanos en el FNA

Va para el Festival Nacional de las Artes? No se olvide de visitar el Paseo de los Artesanos. Reúne a treinta asociaciones de artesanos de distintas partes del país con artesanía local de Mora y Santa Ana, dando al visitante una oportunidad única de conocer la creatividad de más de 180 artesanas y artesanos.

La dirección del FNA nos describe la oferta:
“Lamparas de sal del Himalaya, otras elaboradas de pejibaye y jícara, o  bien de arcilla, son algunas de las muestras. También  encontrará variedad en cerámica, candelas,  juguetes educativos y de madera, tejidos, arte en vidrio, bambú, cartón, resina, concha de coco, así como bisutería, fuentes y mesas.”

El Paseo de los Artesanos se encuentra en ambas sedes del FNA, tanto en  Mora y Santa Ana. Su horario es de 9am a 8pm de lunes a viernes  y los fines de semana de 9am a 9pm, del 5 al 14 de abril.

Entradas sobre el FNA:

Nuestra guía de lo mejor del Festival
Galería de fotos del Festival Seguir →

Coctel de Frutas en el FNA 2013

¿Ya tiene planes para el feriado este jueves 11 de abril? Bueno, si no incluyen ir al Festival de las Artes 2013, tal vez los debe cambiar.

Además de ser una oportunidad perfecta para conocer los talleres, las artesanías, la Ruta de Exposiciones y las otras actividades culturales del FNA, hay un conciertazo que no va a querer perder. Se llama Coctel de Frutas, y tocarán Pato Barraza 3.0, Mekatelyu, Lucho Calavera y la Canalla, y Sonámbulo Psicotropical, en la Tarima Tropical en Santa Ana, 7:30pm a 10:30pm.

¿Quiere más información sobre el Festival? Aquí la tiene.

Entradas sobre el FNA:

Nuestra guía de lo mejor del Festival
Galería de fotos del Festival
FNA, Ruta de exposiciones Seguir →

Día de Juan Santamaría 2013

El feriado 11 de abril conmemora la Batalla de Rivas, el día en que Juan Santamaría quemó el Mesón de Guerra, lo cual dejó que los costarricenses vencieran a William Walker y los filibusteros. Como siempre, hay muchos eventos gratuitos planeados para celebrar este día tan importante para todo tico.

También, no se olviden del Festival de las Artes. ¡Aproveche el feriado para disfrutar esta actividad cultural!

Escazú
11 abril, 9am a 12pm. Conmemoración batalla de Rivas- Héroes Escazuceños.

San José
11 abril, 6pm. Cantata de la Guerra de 1856. Frente del Correo Central en San José.

Alajuela
Toda esta semana, hasta el 12 de abril, a las 12 mediodía. Espectáculo Tambores y Proclamas, con la Banda del Instituto de Alajuela. Los balcones del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

11 abril, 1pm. Cantata de la Guerra de 1856. El anfiteatro Pancha Carrasco del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Además, hay las siguientes actividades, hasta el 15 de abril. Seguir →

FNA, Ruta de exposiciones

No pierdan la oportunidad de conocer la Ruta de Exposiciones en el Festival de las Artes! Abajo les dejamos los detalles. Los sitios están abiertos de lunes a viernes, 9am a 5pm.

ruta-expo-fna

Entradas sobre el FNA:

Nuestra guía de lo mejor del Festival
Galería de fotos del Festival 
Apertura Artes Visuales EMAI Santa Ana
FNA 2013 Programación e historia del Festival
Inauguración del FNA 2013 Festival Nacional de las Artes
FNA 2013: Tótems de la Expresión

Otros enlaces de interés:

Programación (por tema)
Programación (por día)
Mapas de las Sedes
App para iPhone
Revista Su Casa
Informacion de buses 
Festival Cine Bajo las Estrellas
CR Hoy

Carpa: Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013

902039_10200469008521145_1226374171_o

Ya se inauguró la Carpa de Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013. Según el comunicado de prensa de Guanared:

La Carpa de la Cultura Viva Comunitaria arrancó con la peña cultural de Quircot, en Guayabo de Mora, en la que se abordó el tema de la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social, CCSS a través de un espectáculo que invitó al público a reír, soñar y abrazar el concepto de comunidad, este 5 de abril. Seguir →