Chao Verano 19 de mayo

Este cierre de verano Tropical te trae el festival Chao Verano Tropical

Concierto gratuito el Sabado 19 de mayo a las 4:30pm en la Sabana con cuatro bandas ticas del momento! Tambien el mapping más grande jamás visto en Costa Rica! Con:

Patiño Quintana   
Cocofunka (5:30 pm)  
Lucho Calavera     
Sonámbulo Psicotropical  (8pm)  

Tal vez le interesa: Guía de la Sabana, gratis

Feria por la diversidad

Esta semana las universidades públicas estan celebrando el día internacional contra la homofobia y transfobia. Abajo tienen el horario de actividades para la UCR y la UNA. Para una versión grande, dales click dos veces.

Unos links:
Semana de la Diversidad Sexual por un TEC Libre de Discriminación
Facebook de UNA Semana de la Diversidad 
Facebook de la FEUCR tiene las cronogramas diarias de la UCR
Facebook de la ULACIT varias actividades contra la Homofobia
Asociacion de Estudiantes de Derecho de la UCR cine Foro con la pelicula “Milk
El reportaje de 89 decibeles sobre esta semana en la UNA en Heredia tiene bastante información.

 

Instituto México, mayo

El Instituto México es uno de los varios centros culturales que ofrece eventos todos los meses. Aquí tienen el horario para mayo en este centro. Abajo son los eventos que quedan durante este mes.

Instituto México: Barrio “Los Yoses”, 250 mt. al SUR de la Agencia SUBARÚ. 2283 2333.

17, 7pm Presentación del libro “La copla costarricense”, del escritor Dionisio Cabal.
22, 9am Debate “Las ciencias sociales y política publica”.
23, 7pm Presentación del libro “A lo largo del corto camino”, de Yolanda Oreamuno.
25, 6:30pm Presentación “Poemario de Sarita Ortega”.
29, 7pm Presentación del libro “Voces subalternas”, de Roxana Hidalgo.
30, 7pm Presentación del poemario “La brevedad del goce”. Organiza: Editorial Costa Rica.

También tienen talleres regulares:
Literatura mexicana, martes 10am
Curso de “Temas Mexicanos”, jueves 10am
Curso de “Arte Latinoamericano”, jueves 3pm

Una tarde de volcanes 18 de mayo

Parece que todos los volcanes están poniendose activos… para saber más de los volcanes, la Escuela Centroamericana de Geología está preparando una actividad para el viernes 18 de mayo a las 2pm como parte del Día Internacional de los Museos. El cupo es limitado y la inscripción se debe enviar a museo@ucr.ac.cr

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Cine surrealista en Desampa

El Museo Joaquín García Monge, ubicado en Desamparados al costado norte del parque, inicia su temporada de cine gratuito con un ciclo denominado “Buñuel surrealista”, dedicado a ese gran director español, sábados a las 3:00 pm.
 

Pueden encontrar más cine gratuito aquí.

La programación:

19 de mayo La edad de oro (Francia), co-escrita entre Luis Buñuel y Salvador Dalí  y El perro andaluz (1929)

26 de mayo  Ensayo de un crimen (México)

2 de junio Viridiana (México-España)

9 de junio Simón del desierto (México) y Tierra sin pan (1933)

16 de junio El fantasma de la libertad (Francia)

Ve nuestra guía semanal de cine para informarte de otras películas gratuitas!

Música bajo las estrellas

Puede disfrutar de “Música bajo las estrellas” en el Planetario de la UCR los días 12 y 19 de mayo a las 7:30p.m. La actividad es gratuita y abierta a todo público.
Hay que reservar su espacio al teléfono: 2511-2580.
 

Feria de los abejones

Este fin es le segundad Feria de los Abejones, una gran fiesta en Fátima de Desamparados. Juegos tradicionales, conciertos, baile al aire libre, venta de comidas típicas y campeonatos deportivos, y conciertos de URVANIA y Dezertikos. Abajo puede  encontrar el horario.  

Seguir →

Un domingo en Alajuela

Este domingo es un buen momento para disfrutar de las actividades culturales que ofrece la ciudad de los mangos. Todos los domingos, a partir de las 9 a.m., hay la actividad “Alajuela para los peatones,” en el Pasaje León Cortés al costado este del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Según el MCJ:

El Pasaje se rehabilitó como parte del programa que pretende rescatar espacios públicos de la urbe para devolverlos a la comunidad, iniciativa de un grupo de artistas que cuentan con el apoyo del MHCJS y la Municipalidad de Alajuela.

Este domingo el 13, también hay una peña cultural alajuelense, en el mismo Museo. La actividad empieza a las tres, entrada gratuita.

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Tel: 2442-1838/ 2441-4775.