Cine en la UCR, noviembre

10688449_751425478226082_5636284828363881868_oEste mes de noviembre, ¡hay mucho cine en la UCR en San Pedro! Y no solamente el tradicional Cine UCR, sino en varias facultades, tambien. Abajo se lo detallamos.

Cine UCR: Todos los jueves y viernes, 6:30pm. Auditorio de Derecho. Noviembre es de cine aleman. (ver afiche)

Cine UCR a mediodía: Todos los miércoles, 11am. El tema de noviembre es la discapacidad. Auditorio Ciencias Económicas.

AluCine, Ciclo de Cine de la Escuela de Psicología. Miércoles el 5 (“Los chicos del coro”) y el 19 (“El camino”). 6pm. Auditorio, Escuela de Estudios Generales.

Cineforo Cuerpos que fluye: “Test de la Vida Real” (documental español). Miércoles el 5. 6:30pm. Biblioteca de Ciencias de la Salud.

Cineforo violencia y política: “La Ola” (2008). Viernes el 7. 5pm. Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras.

Ciclo de cine: Transgéneros y transexuales: identidades y sexos diversos.
Martes 11, “Elivis y Madona”, de Marcelo Leffitte, Brasil;  martes 18, “Los travestis también lloran” (Les Travestis Pleurent Aussi), de Sebastiano D’Ayala Valva, Francia. 5pm. Sala Joaquín Gutiérrez, 4ta. planta, Ala B, Facultad de Letras.
Viernes 21, “Tomboy” de Céline Seamna, Francia. 5pm. Auditorio Roberto Murillo, segunda planta, ala B, Facultad de Letras.

FB Costa Rica Gratis

Recomendaciones de la semana, 3 de noviembre

¡Esta semana está llena de actividades gratuitas que no te vas a querer perder! Como siempre, podés ver los detalles en nuestra Agenda de Eventos.

festival musica a la carta ucrToda la semana:
Festival de Música BarrocaEmai Artes Integradas
Festival “Música a la Carta” de Conciertos Escuela de Artes Musicales (UCR)

Lunes, 3 de noviembre
Entrada gratuita al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
Jornada de Salud Ambiental, Universidad de Costa Rica
Deporte: Tae bo y cardio dance, Polideportivo Aranjuez
Exposición de fotografía en la Universidad VERITAS
Inauguración de arte, Galería Talentum

Martes, 4 de noviembre
Deporte: Acondicionamiento físico,  Polideportivo Aranjuez
Salud: Citologías (papanicolaou) y examen de mamas (comunidad UCR)
Conversatorio: Autores y editores en la era digital, Casa Italia
Recital: Un periplo musical por las identidades latinoamericanas, con Syntagma Musicum, Recóndita Armonía y Ensamble de saxofones de la UCR
Presentación del disco compacto “Bosque adentro”, con obra sinfónica y de piano

Miércoles, 5 de noviembre
Deporte: Ejercicio matutino con perros, Polideportivo Aranjuez; acondicionamiento físico,  Polideportivo Aranjuez
Expo-UCR Sede de Guanacaste Seguir →

Encuentro de Guitarras Cartago 2014

encuentro guitarras 2014¡Viene otra edición del Encuentro de Guitarras! Abajo pueden encontrar la programación.

VI Encuentro de Guitarras Cartago 2014
del 20 al 25 de octubre, 7pm
Anfiteatro Municipal de Cartago

ENTRADA GRATUITA A TODOS LOS CONCIERTOS
Además habrá clases magistrales y charlas.

Lunes 20 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Inauguración
• Julio Vásquez
• Músicos Invitados (Nicaragua)

Martes 21 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Noche Etnica
• Mauricio Muñoz (bajo eléctrico)
• Músicos Invitados (Costa Rica)

Miércoles 22 de octubre, Anfiteatro Municipal de Cartago
7:00 p.m.: Noche de Guitarra y Poesía Seguir →

XIII Festival Internacional de Poesía 2014

Viene el XIII Festival Internacional de Poesía 2014! Este año, el tema es Homenaje a la juventud y niñez costarricense. Ademas, entre los poetas invitados se destaca la gran representación desde el Medio Oriente.

Abajo les compartimos los detalles.

fest poesia 2014

XIII Festival Internacional de Poesía 2014
del 25 de octubre al 03 de noviembre

Puede encontrar la programación aquí. También hemos incluido las actividades en nuestra Agenda de Eventos.

Fechas clave:

Inauguración:
Teatro Popular Melico Salazar, Sábado 25 de octubre 2014, 7:00pm Entrada gratuita

Presentación Colección Literaria 2014:
Teatro de la Danza CENAC, Lunes  27 de octubre 2014, 7:00pm Entrada gratuita

Clausura:
Instituto de México, Viernes 31 de octubre, 7:00pm Entrada gratuita

CulturaCR.net hizo una publicación muy completa, la recomendamos.

FB Costa Rica Gratis

Día de las Culturas 2014

conexiones ancestrales 14Como siempre, hay muchas actividades culturales gratuitos para celebrar el Día de las Culturas (Día de la Raza). Aquí les pasamos unas. Por favor, no dejen de avisarnos sobre otras.

Festival Etno-Cultural y Artístico: “Conexiones Ancestrales” del grupo Proyecto Semilla de Esperanza. El 11. Enamorate de tu Ciudad. Parque España, Parque Morazán y Parque de Curridabat. Las actividades incluyen una feria con artesanos independientes indígenas de las 8 etnias autóctonas de Costa Ricea(24 Pueblos 60 artesanos, 40 artistas). (Chorotega, Maleku, Huetar, Cabecar, Bribrí, Ngöbe-Buglé, Terraba, Brunca) con artesanía, talleres, teatro, música, danza y más. SAN JOSE.

Festival Folclórico Nacional e Internacional. El 11, desde 9: 30 a.m. hasta 6 p.m. Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Presentaciones artísticas de música, poesía, baile folclórico, cimarrona y mascaradas. SAN JOSE.

Celebración: Encuentro de Culturas. Festival de Comidas tradicionales. Categorías: Platillos dulces y salados. El 11, 10:30 a.m. Centro Cultural José Figueres Ferrer. Tel: 2447-2178. SAN RAMON.

Concierto “Orquesta Sinfónica de Jóvenes Músicos de la Frontera, Costa Rica-Panamá”. El 11, 7 p.m., Centro Católico de San Vito de Coto Brus; el 12, 10 a.m., Escuela de Paso Canoas; y a las 4 p.m. (hora de Panamá), en Iglesia del Carmen, en David, Panamá. Tel.: 8323 – 7414. ZONA SUR.

Peña Cultural Pococí. Presentaciones de cuentacuentos, cine, poesía, música, danza urbana, show circense. El 11, 3 p.m.  Casa de la Cultura de Pococí. Tel.: 2710-0939, casapococi@cultura.cr POCOCI.

Festival “Al bocacalles”. El 11, 2pm a 7pm. Anfiteatro Municipal. CARTAGO. Seguir →

Leer es una Fiesta 2014

Esta semana empieza el festival literario Leer es una Fiesta, de la Alianza Francesa. Para este año el festival conmemora el centenario de la Primera Guerra Mundial, lo están llamando “La Gran Batalla Literaria”.

La Alianza lo describe así:

Su objetivo primordial es la promoción de la lectura y la divulgación de la literatura en general, el de inspirar con variados formatos a diversos públicos y compartir el placer de acercarse a esta disciplina, enfatizando la gran importancia que posee dentro de la
memoria colectiva.
La actividad nace hace poco más de 10 años en San José a través de la Alianza Francesa inspirada en el gran festival anual francés del mismo nombre, con el fin de reforzar una vez más la iniciativa de llevar y ampliar la presencia cultural en Costa Rica.
La Alianza Francesa ha preparado para el público una amplia gama de actividades que van desde conversatorios, lecturas, exposiciones, y charlas, entre otros.

Leer es una Fiesta
del 2 al 16 de octubre
Alianza Francesa

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Seguir →

XV Festival de Música Barroca

Este año, el Festival Internacional de Música Barroca de EMAI en Santa Ana está de quinceañera! Abajo les dejamos la programación.

Festival Internacional de Música Barroca
EMAI y otras sedes
del 21 de octubre al 7 de noviembre

fest barroca 2014

FB Costa Rica Gratis

VI Festival Internacional de Música Antigua

Viene un festival para los amantes de la música. Se trata del VI Festival Internacional de Música Antigua, con sede en la UCR. Seminario Universidad tiene todos los detalles:

Seis agrupaciones nacionales, junto con un grupo proveniente de Chile y un solista guatemalteco, darán conciertos gratuitos y clases maestras a lo largo de la semana, en un encuentro que persigue dar a conocer la música antigua y servir como espacio de intercambio para el crecimiento de los músicos.

VI Festival Internacional de Música Antigua
del lunes 29 de setiembre al 3 de octubre
Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica

Grupo Ganassi. Foto: Festival Internacional de Música Antigua