Enamorate de tu ciudad, 28 de abril

 
¡Enamorate de tu ciudad!  Se lleva a cabo este sábado con el patrocinio del Banco Popular, la campeona mundial de boxeo Hanna Gabriels estará compartiendo con el público y firmando autógrafos en la Plaza de la Cultura, este sábado 28 de abril de 10:30 a.m. a 12:30 p.m.

Acá puedes ver la guía completa, pero abajo destacamos algunas actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad!  

 

 11 am a 12 md Parque España Yoga: “Clase de Yoga para adultos 16+”, instructora Anett Saupe ASOYOGA
12 a 12:30 md Parque La Merced Ritual Guami: Aurelio Bejarano Rio
12:30 a 1:30 pm Parque La merced Taller Baile Popular: Sabor Latino
1:30 a 2:15 pm Parque La Merced Bailes folclóricos: Asociación de Cultura Costarricense Güípipía “Por los caminos de la Patria”
1 a 3 pm Plaza de la Cultura. Música, baile y juego: La Raza House Djs, Hip Hop y Hula hula,
1 a 2 pm Parque España Taller Baile Tropical: Ligia Torijano
1:30 a 2:30 pm, Parque Morazan, Música: Concierto Calypso Rice & Beans
2:30 a 3:30 pm, Parque Morazan Danza y Escritura China: Asociación China de Jóvenes en Costa Rica y el Kung Tse Instituto Oriental
3:30 a 4:30 p.m, Parque Morazan, Danza: Ballet Folklorico Xolotlán
3:30 a 4 pm  Parque Espana Música: Concierto Grupo Amalgama UNA

Ademas en el JARDIN DE PAZ
• Taller de Parkour, impartido por Miguel Torres, 2 a 4 p.m.
• Patinetas y bicicletas (con rampas), 10 a.m. a 4 p.m.

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Semana U 2012, Sedes y recintos

Semana U no solo se vive en San Pedro. Abajo tenemos los horarios para las sedes de San Ramón de AlajuelaGuápiles, Tacares, Guanacaste y Sede del Pacífico. El programa de Vida Estudiantil tiene los del Atlántico (pag. 7), Golfito (pag. 8), Occidente (pag. 10), Paraíso (pag. 10), y Limón (pag.11).  Si tiene información sobre actividades en las regiones, favor de avisarnos para poder compartirla con los demás.

 

 

Sede Occidente en San Ramón de Alajuela: Cronograma

 

 

 

  Seguir →

Centro Cultural de España, abril

El Centro Cultural de España ha publicado su agenda por el resto de abril. Abajo puede ver la oferta cultural en el Farolito.  

Sábado 21 de abril, Hora: 10 am
Corcómico: Un chiste de circo Teatro Pard2 Estación Farolito
 
Lunes 23 de abril, Hora: 7:00pm
Fiesta de la literatura Germinal -verano 2012- Presentación del libro de poesía: “Equilibrista del olvido”
Autora: Zingonia Zingone. Presentan: Alfredo Trejos y Osvaldo Sauma.
 
Martes 24 de abril, Hora:: 7.00 p.m.
Presentación del disco “Historias mínimas” Autor: Alejandro Cardona.  

Miércoles 25 de abril
Celebración del día del libro en Estación Viajera:”Magno Magón” en Juan Viñas y Paraíso de Cartago.

Miércoles 25 de abril, Hora: 7:00 p.m.
Celebración del Día del libro y la rosa. Lugar: Casal Catalá.  
 
Jueves 26 de abril, Hora: 7:00 p.m.
Presentación de cortometrajes de los directores:  Edith Alfaro, Ignacio Hernández, Luis Diego Rojas, Cristobal Serrá y Olalla Vargas.

Viernes 27 de abril, Hora: 8:00 p.m.
Rock en el Farolito presenta: Henna

Sábado 28 de abril, Hora: 10 a.m
Estación Farolito. Cuentos para jugar y cantar. Juan Cuentacuentos.

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los eventos por correo electrónico.

Enamorate de tu ciudad, 21 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades que San José ofrece. Se lleva a cabo este sábado. Según el MCJ:

Para este sábado 21 de abril, Enamorate de tu ciudad Corredor Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud con el patrocinio exclusivo del Banco Popular, ofrece una programación con una muestra de la diversidad cultural del país, no solo de nuestras comunidades indígenas sino de regiones locales e internacionales.

Acá puedes ver la guía completa, pero abajo destacamos algunas actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! Esta vez es dedicado a la cultural indígena. 

10:30 a 11 am en el Parque Morazán, Danza Joven UNA
11 a 11:30 en el Parque Morazán, Taller: Curso Básico de Bribri
11 am a 12 md en el Parque la Merced, Coro de Niños Indígenas Bribris
12 md a 1 pm en el Parque la Merced, Narración oral: “Contador de Historias”
1 a 2pm en el Parque la Merced, Teatro: “La nueva semilla (DITSO PALI)”, Rescate cultural de la población indígena bribris
1 a 1:30pm en el Parque España, Danza Ngöbe
 2 a 2:30pm en el Parque España, Tambores Calipsonia Escuela de las Artes Puerto Viejo, Talamanca
2 a 3 pm en el Parque Morazán, Grupo Musical Alternativo Sepekue
2 a 4 p.m, en el Jardín de Paz, Taller de Parkour, impartido por Miguel Torres
2:30 a 3:30 pm en el Parque la Merced, Danza y Escritura China
3:30 a 4pm en el Parque Morazán, Acto Ceremonial Maleku: Teatro Maleku Toji
3:30 a 4:30 pm en el Parque la Merced, Taller Baile Popular: Sabor Latino
4 a 5 pm en el Parque Morazán, Música y artes visuales: Carnavalito con la Comparsa Latin Sound y el Colectivo Innovadores

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Festival Unión Vital

Este domingo, en Naranjo de Alaljuela, tendrá la oportunidad de disfrutar el Festival Unión Vital. No es un festival nuevo, sino la reencarnación del Festival del Agua. Como dice su sitio:

La actividad empezó hace tres años como iniciativa del Comité Cantonal de la Persona Joven (CCPJ) y nace de la preocupación de este grupo por la conservación del recurso hídrico y la Zona Protectora El Chayote (ZPEC), ubicada en el hermoso cantón de Naranjo de Alajuela.

Este evento estará lleno de actividades culturales y ofertas de educación ambiental.
Desde San José: Los buses salen desde la Coca Cola; 1 hora y 15 minutos. 2256-2300, 2451-0235. Cada 15/20/30 minutos (dependiendo de la hora).
Desde Alajuela: Terminal de buses; 1 hora. 2494-2139. Cada media hora.
Puede ver la agenda abajo.

 

 Subscribite a nuestra newsletter y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Festival AMUBIS

Este sábado, el 14 de abril la Asociación Cultural Amubis en Cartago celebra 35 años. Según su sitio web:

La Asociación Cultural Amubis es una organización independiente sin fines de lucro dedicada desde hace casi 30 años a la promoción y divulgación de actividades culturales de todo tipo con el fin de educar y sensibilizar a la población para una sana convivencia humana.

Para celebrar esta ocasión especial, tiene una celebración planeada en la sala de eventos Palo Blanco (100 sur y 200 oeste del Restaurante El Quijongo) con un día lleno de actividades culturales. Habrá exhibición y venta de artesanías, papalotes, inflables, talleres de zancos, artesanías en reciclaje, juegos recreativos, danza y teatro. El precio de la entrada es una cuota voluntaria.

PROGRAMACIÓN

9 a.m.
Clase de aeróbicos (a cargo del profesor Miguel Acuña)
De 9 a 10 a.m.
- Exhibición y venta de artesanía con productores independientes y el invitado especial: grupo “La Cabuya Cuenta”
- Exhibición de papalotes
- Venta de comidas 
10 a.m.
Actividades familiares 
- Taller de Zancos (Grupo Zancocho)
- Taller de artesanía en reciclaje
- Juegos recreativos (Grupo Zancocho y Amubis)  Seguir →

Enamorate de tu ciudad, 14 de abril

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para este 14 de abril, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10 am a 2 pm, PARQUE MORAZÁN. Espacio Expresivo: Elaboración de Máscaras Tradicionales, impartido por Guillermo Martínez
10:30 a 11:30 am, PARQUE MORAZÁN. Música: Concierto Calypso de Limón Sinem. Seguir →

Enamorate de tu ciudad 31 marzo

Si no conocen ¡Enamorate de tu ciudad! todavía, se están perdiendo una de las mejores actividades gratis que San José nos ofrece. Se lleva a cabo casi todos los sábados, en época de verano de 11 a.m. a 7 p.m. y en época lluviosa de 9 a.m. a 3 p.m. Segun el MCJ:

La programación incluye visitas guiadas a museos, áreas de talleres de artes visuales y constructivos, yoga, capoeira y swing criollo, manifestaciones artísticas, como música y artes escénicas y circenses, deportes urbanos, juegos de mesa, tradicionales e interactivos, exhibición de artesanías y productos amigables con el ambiente, área para editoriales,  talleres y lecturas de poesía. 

Los sábados, San José abre sus brazos para mostrarnos su corazón de cultura. Las actividades se encuentran en el centro de la ciudad: Parque España, Parque Jardín de Paz, Parque Morazán y Parque La Merced.  

Para el 30 de marzo, unas de las actividades y espectáculos que nos ofrece ¡Enamorate de tu ciudad! son: 

10:30 a.m. concierto con Ensamble de Percusión Sinem de Limón, Parque Morazán
11 a.m. concierto con Calypso Rice & Beans, Parque “La Merced”;
12 md. espectáculo “Un reto de magia divertida”, con Ivan Biolley, Parque “La Merced”
12:30 md. concierto con Banda de Heredia, Parque Morazán;
2 p.m. cuentacuentos “Leyendario Terrícola”, a cargo de Alerta Roja, Parque España
5 p.m. concierto con “Un rojo” reggae band, Templo de la Música, Parque Morazá

¿buscando mas cosas gratis? andá a nuestra agenda