Alianza Francesa actividades en agosto

La Alianza Francesa de San José, llamada también «Alianza Cultural Franco-Costarricense » tiene como objetivo la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francesa y el intercambio cultural entre Francia y Costa Rica. Aunque la sede central en Barrio Amón es la más conocida, también hay sedes en La Sabana (100 metros este de la Librería Universal) y Heredia  (100 metros este del Liceo Samuel Sáenz).

Entre sus eventos regulares son los Viernes Cinéfilos, durante los cuales se proyectan películas francesas como parte de algún ciclo de cine. Aquí le dejamos el cine en la Alianza Francesa durante agosto.

Viernes Cinéfilos en Barrio Amón: Antología Cinéfila, 6:00 pm
Viernes 3, La kermesse heroica (La kermesse héroïque, 1935), de Jacques Feyder.
Viernes 10, El fuego fatuo (Le feu follet, 1964), de Louis Malle.
Viernes 17, Z (1969), de Costa-Gavras.
Viernes 24, Mi noche con Maud  (Ma nuit chez Maud, 1969), de Eric Rohmer.
Viernes 31, Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde, 1991), de Alain Corneau.
Para mayor información al 2222-2283 ext. 6  

Viernes 3 de agosto, 4:00 pm, Mediateca Arthur y la venganza de Maltazard (2009) de Luc Besson. Secuela de “Arthur y los Minimoys” (2006).

Además en Alianza Francesa de Heredia, el viernes 31. La chica del puente (La fille sur le pont, 1999) de Patrice Leconte.

Ver abajo más eventos de este mes en la Alianza Francesa, incluyendo charlas y exposiciones de arte.

Seguir →

Talleres para niños, Centro Cultural España, agosto

El Centro Cultural de España ya anució la serie de talleres para niños para el mes de agosto: TALLERES DE CARTÓN, donde se elaborarán proyectos a partir de cartón y materiales de reciclaje. Estos talleres serán impartidos por la artista plástica Xiomara Blanco, no tienen ningún costo para los participantes y no tendrán que aportar materiales adicionales, aparte de los materiales de reciclaje.  A continuación se describe el contenido de cada taller:

Mascarotas y mascaritas: 6 a 8 años, Sábado 11 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realiza un proyecto de creación de máscaras sobre una base común donde los niños podrán modificar a su antojo y usando toda su creatividad, las bases propuestas. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Me transformo en dinosaurio: 8 a 10 años, Sábado 18 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realizará una máscara de dinosaurio al tamaño del creador con su respectiva cola, los chicos y chicas podrán decorar su dinosaurio como gusten. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Taller de monstruosidades: 10 a 12 años Horario: Sábado 25 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se trata de un taller de creación de juguetes a partir de materiales reciclados. Los juguetes serán pequeños monstruos creados por los niños y niñas y su imaginación. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. Traer materiales de desecho como botellas plásticas pequeñas de gaseosa, de champú o limpiadores.

¿Cómo inscribirse?

Seguir →

Los Hermanos Vargas, The Vargas Brothers

Esta semana perdimos un gran costarricense, Álvaro Vargas de Los Hermanos Vargas, una leyenda del rock-and-roll nacional. Nuestras sinceras condolencias para su familia y amigos cercanos y fans.

Esto pasa cuando en esta misma semana se está celebrando la carrera de esta banda a lo grande, con proyecciones del reciente documental sobre ellos y un chivo gratuito el sábado como parte de Enamorate de tu Ciudad.

¡Vengan a escuchar la música de Los Hermanos Vargas y a celebrar la vida eterna de esta gran banda!

Miércoles 25 de julio, 7:30pm. ”Los Vargas Brothers.” Teatro Variedades. Documental. ¢1000.
Sábado 28 de julio, 3pm. Los Hermanos Vargas. Enamorate de tu Ciudad. Anfiteatro del CENAC. Entrada gratuita.

Puedes ver el trailer del documental acá abajo y visitarnos en facebook  para ver otros eventos!

Ciclo de cine Kurosawa, en Desamparados.

Viene un ciclo de cine sobre unos de los  los más célebres directores de cine de Japón: Akira Kurosawa. Kurosawa: sensei de la libertad será en el Museo Joaquín García Monge (costado norte del parque de Desamparados), sábados a las 3 pm. Todos los días, después de la exhibición de la película, habrá un espacio para dialogar sobre la misma y compartir nuestras impresiones, sin censura.

PROGRAMACION

Sábado 28 de julio. El ángel borracho, 1948, 102 minutos.
Sinopsis: La primera película que hicieron Akira Kurosawa y Toshiro Mifune, una Obra Maestra, un retrato del Japón de la postguerra y sus vicios. No se pierdan el nacimiento de una de las mejores colaboraciones en la historia del cine.

 

Sábado 04 de agosto. El perro rabioso, 1949, 122 minutos
Sinopsis: Un excelente film noir en el que dos detectives nos mostrarán el bajo mundo de un Tokio en reconstrucción. Una película que desarrolla la esfera criminal y los problemas tras la Segunda Guerra Mundial. 

 Sábado 11 de agosto. Rashômon,  1950, 88 minutos
Sinopsis: Un crimen, cuatro historias, ¿quién dice la verdad? La película que trascendió el cine… De enorme fuerza dramática Rashômon está considerada entre las diez mejores películas de la historia. Ganadora del Óscar a la mejor película extranjera

Sábado 18 de agosto. Escándalo, 1950, 105 minutos.
Sinopsis: Kurosawa explora de forma inquietante los límites de la vida pública y privada en esta historia de tabloides y libertad. Un artista, una cantante y un dudoso abogado son los protagonistas de este escándalo.

  

Sábado 25 de agosto. Ikiru – Vivir, 1952, 140 minutos.
Sinopsis: Tras perder la Segunda Guerra Mundial, Japón era una sociedad entumecida y en reconstrucción, pero ¿a qué precio? Una obra existencialista para reflexionar sobre la vida y sus alcances…

Cine de la semana, del 23 a 29 de julio

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 23 a 29 de julio:

Evento especial: Costa Rica Festival Internacional de Cine, Paz con la Tierra. Empieza viernes 27 y termina el 4 de agosto. A pesar de no ser gratis, nos parece de interés cultural. Las entradas cuestan ¢1500.

SAN JOSE/SAN PEDRO
Centro Cultural de España: Entrada gratuita
Lunes 23 de julio, 6pm. ”Tiro en la cabeza.” Última pelicula en el Ciclo de Cine, Conflictos políticos en España y América Latina. El Farolito, Barrio Escalante, San José.
Sábado 28, 10am a 12md. Proyección de cortometrajes animados. También préstamo de la colección infantil de libros de la Mediateca. El Farolito, Barrio Escalante, San José.

Cine universitario en la UCR: EN RECESO

DeClick: Entrada Gratuita
Martes 24 de julio, 8pm. “Amos del Tiempo.” El Steinvorth.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 27 de julio, 6pm. Viernes Cinéfilo. “Como los otros (Comme les autres).” Alianza Francesa de Bº Amón, San José. Parte del Ciclo sobre tolerancia y diversidad sexual.

Costa Rica Festival Internacional de Cine: Entrada gratuita
Sábado 28 de julio, 6:30pm. CORTOS: incluye La Calera (Percy Angres), La pasión de Nuestra Señora (Hilda Hidalgo), Las Máscaras (Rafa Chinchilla), 33 (Rodrigo Soto), Café Fortuna (Víctor Vega), y Globos (Paulo Chavarría). Plaza de la Cultura.
Domingo 29 de julio, 6:30pm. CORTOS: Puente rojo y Las ganas (Hernán Jiménez), Al otro lado del Andén (M. Montero y F. Lang), IMAE (Esteban Ramírez), El mar (Maricarmen Merino), y A partir de ahora solo nosotros (Ariel Escalante). Plaza de la Cultura.

DESAMPARADOS
Ciclo de cine, Kurosawa: Sensei de la libertad: Entrada gratuita
Sábado, 28 de julio, 3pm. ”El ángel borracho.” Museo Joaquin Garcia Monge, Desamparados.

CARTAGO
Centro de la Cultura Cartaginesa: Entrada gratuita
Jueves 26 de julio, 6pm. ”Lars y la chica real.” Centro de la Cultura Cartaginesa. Ciclo de cine independiente norteamericano del MADC. Con Ryan Gosling (nominado por un Golden Globe). Seguir →

VII Fiesta Cultural Colombiana

Este Domingo 22 de julio se celebrará la VII Fiesta Cultural Colombiana, las actividades se llevarán a cabo en la plaza de Ferias de Alajuela (De la terminal de transportes Tuasa, 400 mts oeste), a partir de las 8am y hasta 4pm.

Si conocen otras actividades culturales, favor de informarnos para poder compartirlas.

Fiesta Santaneña

¡Viene la Fiesta Santaneña! Del 20 al 29 de julio. Pueden encontrar todos los detalles en el afiche.

Guia de conciertos, julio

Estamos inaugurando un nuevo concepto para Costa Rica Gratis. Como les ha gusto nuestra guía semanal de cine, vamos a empezar una agenda recurrente con conciertos y otras actividades de música. Cuéntenos qué les parece.

Julio

Martes 17: Recital del cuarteto José White, 7pm Auditorio Facultad de Bellas Artes, UCR

Jueves 19: Exegesis 7pm, UCR, Facultad de Bellas Artes, Aula 107

Jueves 19: Concierto Cantos Guancasticos 7pm Centro Cultural España

Jueves 19: Cantautor Oscar Espinoza, 9:30pm Bar Atardecer

Jueves 19: Araya-Orta Latin Jazz Quartet 7pm, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela

VIERNES 20

Viernes 20: Bacteria Sound System 7pm Centro Cultural España

Viernes 20: Kristian y Pablo, 70s, 80s y 90s, Tintos y Blancos Multiplaza Escazú

Viernes 20: Filarmonica de Escazú, Fiesta Santaneña. 7:30pm

Viernes 20: Orquesta Madera Nueva, Casino Fiesta Alajuela. 10pm

SABADO 21

Sábado 21: Concierto del cantautor Dionisio Cabal 5pm en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Seguir →