Programación del FIA 2014

fia2014logo

Ya tenemos la programación del FIA 2014 en detalle! Aquí la pueden encontrar en forma PDF.

Acuérdense que puede usar el buscador en la pagina del FIA para encontrar sus obras favoritas por categoría, fecha y lugar:

http://www.festivaldelasartes.go.cr/programacion

¡Y nuestra guía del FIA tiene todas nuestras recomendaciones y otra información esencial!

FIA 2014: Ruta de Exposiciones

fia ruta expo 14

Ya empezó el FIA 2014! Bueno, ¡la ruta de exposiciones, por lo menos! Abajo pueden encontrar la programación.

Ruta exposiciones 2014

Semana de Bienvenida UCR 2014

VISITA NUESTRA PAGINA DE SEMANA U 2014

Conciertos y mucho mas HAZ CLICK!

¡Pronto la UCR estará llena de estudiantes y también de música nacional! Viene la Semana de Bienvenida, del 10 al 14 de marzo.

Abajo pueden ver la programación de los conciertos, ¡no se los pierdan!

sem bienvenida 2014

Carnavales de Puntarenas 2014

¡Vamos al puerto! Hoy el 14 de febrero empiezan los carnavales de Puntarenas! Aquí les dejamos la programación, gracias a La Nación.

Viernes 14

5 a. m. Bombetas que marcan el comiendo del los carnavales.
7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
8 p. m. Baile de la Reina de los Carnavales con Son de Tikizia, en la zona de conciertos.
10 p. m. Juego de pólvora.
Sábado 15
9 p. m. Campeonato nacional de voleibol, zona de playa.
2 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
4 p. m. Tope al atardecer, comienza en las instalaciones del INA.
7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
8 p. m. Bailes en el paseo de los Turistas y en el muelle.
Domingo 16
9 a. m. Campeonato nacional de voleibol, zona de playa.
1 p. m. Concierto con Son Mayor.
2 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
5 p. m. Desfile de bandas, participarán 15 agrupaciones. Saldrá del parque Abelardo Lobo.
7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
8 p. m. Baile al aire libre, paseo de los Turistas.
Lunes 17
5 p. m. Zumba Work Out, zona de conciertos.
6 p. m. Noche de teatro, Teatro Universitario de Puntarenas y la Universidad de Costa Rica, en la Plaza del Pacífico.
8 p. m. Baile al aire libre, en el paseo de los Turistas.
Martes 18
6 p. m. Presentaciones artísticas a cargo de adultos mayores, en la plaza del Pacífico.
8 p. m. Baile de carnaval, se presentará el grupo Ruta 27 acompañado de batucada y rumberas, en la zona de conciertos.
Miércoles 19
6 p. m. Noche de teatro, a cargo de grupos de la Universidad de Costa Rica, en la plaza del Pacífico.
6 p. m. INA Fashion Fest, 10 diseñadores nacionales presentarán sus creaciones, tendrán un intermedio musical. Zona de conciertos
8 p. m. Baile al aire libre, paseo de los Turistas.
Jueves 20
6 p. m.  Concierto con la Big Band de la Universidad de Costa Rica.
8 p. m. II Festival de orquestas, participarán La Solución, Ruta 27, Son Mayor, Erick Sánchez y su Orquesta y Madera Nueva. Muelle
8 p. m. Baile al aire libre, paseo de los Turistas.
Viernes 21
6 p. m. Buscando talentos, con la participación de Percance y un grupo sorpresa. Plaza del Pacífico.
7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
8 p. m. Baile del recuerdo con Los Hicsos y Gredy Chaves. Zona de conciertos.
Sábado 22
1 p. m. Concierto internacional con Los Ajenos y desde Jamaica Inner Circle. Zona de conciertos.
2 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
5 p. m. Desfile de carnaval. Saldrá del  parque Abelardo Lobo con dirección a la plaza del Pacífico.
7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
10 p. m. Juego de pólvora desde el muelle.
Domingo 23
1 p. m. Concierto con Roble´s Band y Moby Dick, zona de conciertos.
3 p. m. Moto rodeo, en la zona de playa. Además participará la comparsa ganadora.
2 y 7 p. m. Corridas de toros, vuelta de Chacarita.
8 p. m. Baile al aire libre, en el paseo de los Turistas.
12 a .m. Bombetas que anuncian el final de los carnavales.

FB Costa Rica Gratis

Día de los Enamorados

No importa si celebra el Día de los Enamorados, el Día del Amor y la Amistad o el Día de San Valentín… todos queremos celebrar los seres queridos. ¿Pero qué hacer si no tiene mucho presupuesto?

Bueno, no se preocupen, porque siempre hay eventos gratuitos donde pueden celebrar este día tan especial. Lo más importante en compartir con sus seres queridos, después de todo.

Aquí les dejamos unas ideas.

jose mata 14COCINAR JUNTOS
Curso gratuito de hacer crepas, con la chef Doris Goldgewicht. TIPS. 12 de febrero, 3pm IGT San José. Reservar su espacio al 2543-2149. Gratis con regalar producto no perecedero para la Fundación Rahab.

DISFRUTAR EN FAMILIA
Domingo Embrujado. 16 de febrero, 9am a 9:30pm. San Antonio de Escazu.

ESCUCHAR MÚSICA
Banda de conciertos de Cartago. 16 de febrero, 11am. Anfiteatro Municipal de Cartago.

IR AL TEATRO
Le canta la gallina“. 13 de febrero, 7pm. Anfiteatro Municipal de Cartago.

DISFRUTAR ARTE
Art City Tour. 12 de febrero, 5pm a 9pm. San José.
Inauguración de la exposición Bosque adentro. 13 de febrero, 7pm. Museo de Arte Costarricense.

veradno sinfonico 14BAILAR
Grupo K-boom. 13 de febrero, 10pm. Fiesta Casino Alajuela.
Jose Mata y su grupo“. 14 de febrero, 7pm. Anfiteatro Municipal de Cartago.
Bailongo. 14 de febrero, 6pm. Antigua Aduana, San Jose.
Karibu, 14  de febrero, 10pm. Fiesta Casino Alajuela.
Verano Sinfónico con Marfil, Editus y Gandhi. Del 16 al 23 de febrero.

VER UNA PELÍCULA
Cine japones. Museo Regional de San Ramón. Jueves 7pm y sábado 2pm.
Violeta“. Cine UCR. 12 de febrero, 6pm. Plaza 24 de abril.

CELEBRAR NUESTRO FOLCLOR
Festival de las Mulas Parrita, del 6 al 17 de febrero.
Festival Nacional Emilia Prieto Tugores. Del 14 al 16 de febrero, CENAC.
Festejos de Verano Sarchi.
20 aniversario del Museo de Cultura Popular. 16 de febrero. UNA.

PROTEGER NUESTRO PLANETA
Ambientados. 13 y 14 de febrero.

Y para los no muy románticos…
Dr. Strangelove“. 13 de febrero, Club de Cine deleFoco.

FB Costa Rica Gratis

Art City Tour, 12 de febrero

¿Quiere celebrar el Día de los Enamorados de una manera muy original, sin tener que gastar mucha plata? Aproveche el primer Art City Tour de 2014, este miércoles el 12 de febrero. Es especial, es diferente y ¡es gratis!

Puede ver más sobre las actividades de esta noche cultural, en el Facebook del Art City Tour.

act 12 feb 2014

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico. 

Mes Cultural de Japón 2014

mes japon 2014

Este año la Embajada del Japón con la colaboración del Museo Regional de San Ramón y la Fundación Japón, llevará hasta San Ramón de Alajuela varias actividades culturales entre el día 6 de febrero y el 15 de marzo de 2014. Entrada gratuita.

Pueden encontrar todos los detalles aquí. Las actividades principales son: Exposición de Artesanías, Ciclo de Cine, Festival Japón y Exposición de Calendarios, tenemos información abajo.

18 de febrero al 15 de marzo (cerrado domingo y lunes)Exposición de artesanías

Conferencia de Artesanía japonesa, con el maestro japones Yuta Shimuza

  • 12 de marzo, Universidad Nacional, Auditorio Clodomiro Picado (Heredia)
  • 13 de marzo, 10am, Universidad de Costa Rica, Sede Occidente (San Ramón)

Ciclo de cine en el Museo Regional de San Ramón

  • Jueves 6 de febrero / 7pm: Always, Atardecer en la calle 3
  • Jueves 13 de febrero/ 7pm: Seishin – Mentes
  • Jueves 20 de febrero / 7pm: Osaka Hamlet
  • Jueves 27 de febrero/ 7pm: Chicas de Shodo – caligrafía japonesa

Películas Animadas

doraemon1

  • Sábado 8 de febrero / 11am: Doraemon – Dinosaurio de Nobita
  • Sábado 15 de febrero/ 11am: Los niños que persiguen las voces perdidas.
  • Sábado 22 de febrero / 11am: Sanpei el Kappa – un duende de río
  • Sábado 01 de marzo/ 11am: 5 centímetros por segundo y Voces de una estrella distante

Repeticiones

  • Sábado 8 de marzo / 12md: Doraemon – Dinosaurio de Nobita
  • Sábado 8 de marzo / 8pm: Always, Atardecer en la calle 3

Exposición de calendarios

Festival de Japón

  • 8 de marzo, 10am a 10pm
  • Museo Regional de San Ramón y Kiosco del Parque de San Ramón
  • Ikebana, danza, bonsai, sumo, karate, cosplay, animé, caligrafía, karaoke, comida japonesa, información de becas de estudio y demás.

Colaboran:

TELECLUB. La Sra. Inés Sánchez de Revuelta, condecorada por el Emperador japonés, tendrá programas especiales del Mes Cultural de Japón en su programa TELECLUB de Canal 13.
CASA MANGA. Durante el mes de marzo de 2014 Casa Manga realizará varias actividades especiales como clases de japonés y de dibujo manga, demostración de artes marciales, platillos especiales, etc, en su establecimiento en San Pedro de Montes de Oca, San José (contiguo a Office Depot).

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Inauguración de familia de billetes

Este sábado, los Museos del Banco Central estará inaugurando la  exhibición Nueva Familia de Billetes.

Según los organizadores:

A cuatro años de su emisión, el estudio de estos billetes genera una muestra que destaca, sobretodo, los recursos elegidos para el diseño de cada uno de ellos. Se presentará información detallada acerca de los colores seleccionados, los tamaños, las medidas de seguridad y el proceso de fabricación.

“La exhibición pretende mostrar cómo se concibe el concepto y diseño de una nueva familia de billetes a partir de la definición y selección de las denominaciones, diseños, motivos y medidas de seguridad como una unidad. En Costa Rica, es la segunda vez que se crean nuevos billetes como una familia; desde 1964 y hasta el 2009 se crearon, sustituyeron o eliminaron billetes de forma aislada”, explica Manuel Chacón, Curador de Numismática de los Museos.

“Los billetes, y con más razón una familia de billetes, además de ser medios de pago, son un importante medio de comunicación de ideas. La actual familia de billetes costarricenses comunica las bases históricas, identitarias y económicas del país, así como su riqueza y diversidad natural”, añade Chacón.

Como parte de las actividades para el público, el día de la apertura se ofrecerá una charla inaugural gratuita y abierta al público. Mes a mes, se realizarán conferencias relacionadas con los personajes históricos representados en los billetes, el aporte del ilustrador Fernando Zeledón a la Numismática y talleres de ilustración para jóvenes.

Inauguración de la exhibición Nueva Familia de Billetes
Museos del Banco Central, en los bajos de la Plaza de la Cultura
sábado 25 de enero a las 10 a.m.

1551695_726303970713793_1622579091_n