Cine de la semana, del 30 de julio al 5 de agosto

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 30 de julio al 5 de agosto:

Evento especial: Costa Rica Festival Internacional de Cine, Paz con la Tierra, hasta el 4 de agosto. Aunque las proyecciones oficiales tienen un precio de ¢1500, hay muchas actividades gratuitas (ver abajo).

Cine nacional en la Plaza de la Cultura. 6:30pm
Lunes 30 de julio:
 Gestación (Esteban Ramírez)
Martes 31 de julio: Password: Una mirada en la oscuridad (Ingo Niehaus)
Miércoles 1 de agostoGestación (Esteban Ramírez)
Jueves 2 de agosto: CORTOS: Buropolis (Osvaldo Sequeira, Roberto Guillén y Carlos Duarte), Matías (Patricia Velásquez), Una tarde cualquiera (Hernán Jiménez), Bajamar (Gustavo Fallas), y Asusto de (Pablo Céspedes)
Viernes 3 de agostoLa Segua (Antonio Iglesias)

Del lunes 30 de julio al viernes 3 de agosto, a las 9 y 10 a.m. y de 2 a 3 p.m. se proyectarán cortometrajes para niños, niñas y jóvenes, provenientes de la videoteca de la Alianza Francesa. Teatro de La Aduana.

Sábado 4 de agosto, 2pm: Documental “Being Elmo.” Teatro La Aduana.

SAN JOSE/SAN PEDRO

Cine universitario en la UCR: EN RECESO

Centro de Aprendizaje Intercultural – CAI: Entrada gratuita
Martes 31 de julio
, 6:30pm. ”Haevnen” (En un mundo mejor). Casa del Centro de Aprendizaje Intercultural. De Bagelmen’s Los Yoses 325 Sur ó De Casa Italia, 100 Sur, 200 Este, 25 Sur.

Ver las demás proyecciones de cine gratuito/alternativo leyendo el resto de la entrada!

Seguir →

Charlas en el Festival de Cine

Otro aspecto del Costa Rica Festival Internacional de Cine son las charlas sobre la industria del cine. Como hemos mencionado antes, el festival es lleno de actividades culturales, la mayoría gratuitas: conciertos gratuitos, proyecciones gratuitas de cine nacional, artes escénicas (gratuito) y por supuesto, películas (¢1500 c/u).

A continuación, el cronograma de charlas.

Lunes 30, 4pm
Encuentro con Fernando Trueba
Sede: Antigua Aduana, Auditorio
Encuentro libre con el reconocido director español Fernando Trueba, ganador de un premio Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera, por el largometraje la Belle Époque, en 1992.

Martes 31, 10 am
Charla: Sobre Televisión Pública
Conductor: Manuel Peréz
Sede: Centro de Cine
Miércoles 1, 10 am
Charla: Ibermedia
Conductor: Elena Vilardell
Sede: Centro de Cine
Miércoles 1, 4pm
Clase Maestra con Anne Aghion
Conductor: Anne Aghion
Sede: Antigua Aduana – Auditorio
Ver el resto de la programación leyendo el resto de esta entrada!

Cine nacional, gratis en la Plaza de la Cultura

Como parte del Costa Rica Festival Internacional de Cine, habrá una muestra diaria de cine costarricense en la Plaza de la Cultura a las 6:30 p.m. Aquí le dejamos todos los detalles!

sábado 28 de julio: CORTOS: incluye La Calera (Percy Angres), La pasión de Nuestra Señora (Hilda Hidalgo), Las Máscaras (Rafa Chinchilla), 33 (Rodrigo Soto), Café Fortuna (Víctor Vega), y Globos (Paulo Chavarría)
domingo 29 de julio: CORTOS: Puente rojo y Las ganas (Hernán Jiménez), Al otro lado del Andén (M. Montero y F. Lang), IMAE (Esteban Ramírez), El mar (Maricarmen Merino), y A partir de ahora solo nosotros (Ariel Escalante)
lunes 30 de julio: Gestación (Esteban Ramírez)
martes 31 de julio: Password: Una mirada en la oscuridad (Ingo Niehaus)
miércoles 1 de agosto: Gestación (Esteban Ramírez)
jueves 2 de agosto: CORTOS: Buropolis (Osvaldo Sequeira, Roberto Guillén y Carlos Duarte), Matías (Patricia Velásquez), Una tarde cualquiera (Hernán Jiménez), Bajamar (Gustavo Fallas), y Asusto de (Pablo Céspedes)
viernes 3 de agosto: La Segua (Antonio Iglesias)

No se olvide de las otras ofertas culturales del festival:
Conciertos gratuitos (Sonámbulo Psicotropical, Ojo de Buey, Cocofunka, Son de Tikizia y ¡más!
Artes escénicas (gratuito)
Charlas en el Festival de Cine
Programación de películas (¢1500 c/u)

Alianza Francesa actividades en agosto

La Alianza Francesa de San José, llamada también «Alianza Cultural Franco-Costarricense » tiene como objetivo la enseñanza del francés, la difusión de la cultura francesa y el intercambio cultural entre Francia y Costa Rica. Aunque la sede central en Barrio Amón es la más conocida, también hay sedes en La Sabana (100 metros este de la Librería Universal) y Heredia  (100 metros este del Liceo Samuel Sáenz).

Entre sus eventos regulares son los Viernes Cinéfilos, durante los cuales se proyectan películas francesas como parte de algún ciclo de cine. Aquí le dejamos el cine en la Alianza Francesa durante agosto.

Viernes Cinéfilos en Barrio Amón: Antología Cinéfila, 6:00 pm
Viernes 3, La kermesse heroica (La kermesse héroïque, 1935), de Jacques Feyder.
Viernes 10, El fuego fatuo (Le feu follet, 1964), de Louis Malle.
Viernes 17, Z (1969), de Costa-Gavras.
Viernes 24, Mi noche con Maud  (Ma nuit chez Maud, 1969), de Eric Rohmer.
Viernes 31, Todas las mañanas del mundo (Tous les matins du monde, 1991), de Alain Corneau.
Para mayor información al 2222-2283 ext. 6  

Viernes 3 de agosto, 4:00 pm, Mediateca Arthur y la venganza de Maltazard (2009) de Luc Besson. Secuela de “Arthur y los Minimoys” (2006).

Además en Alianza Francesa de Heredia, el viernes 31. La chica del puente (La fille sur le pont, 1999) de Patrice Leconte.

Ver abajo más eventos de este mes en la Alianza Francesa, incluyendo charlas y exposiciones de arte.

Seguir →

Talleres para niños, Centro Cultural España, agosto

El Centro Cultural de España ya anució la serie de talleres para niños para el mes de agosto: TALLERES DE CARTÓN, donde se elaborarán proyectos a partir de cartón y materiales de reciclaje. Estos talleres serán impartidos por la artista plástica Xiomara Blanco, no tienen ningún costo para los participantes y no tendrán que aportar materiales adicionales, aparte de los materiales de reciclaje.  A continuación se describe el contenido de cada taller:

Mascarotas y mascaritas: 6 a 8 años, Sábado 11 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realiza un proyecto de creación de máscaras sobre una base común donde los niños podrán modificar a su antojo y usando toda su creatividad, las bases propuestas. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Me transformo en dinosaurio: 8 a 10 años, Sábado 18 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se realizará una máscara de dinosaurio al tamaño del creador con su respectiva cola, los chicos y chicas podrán decorar su dinosaurio como gusten. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. El resto de materiales está cubierto.

Taller de monstruosidades: 10 a 12 años Horario: Sábado 25 de agosto, de 10 a 12 a.m.
Descripción: Se trata de un taller de creación de juguetes a partir de materiales reciclados. Los juguetes serán pequeños monstruos creados por los niños y niñas y su imaginación. Traer ropa cómoda, que pueda mancharse o delantal. Traer una toalla. Traer materiales de desecho como botellas plásticas pequeñas de gaseosa, de champú o limpiadores.

¿Cómo inscribirse?

Seguir →

Fiesta Cultural del queso, Turrialba

Este fin de semana tendrá la oportunidad de hacer dos de sus cosas favoritas al mismo tiempo: 1. Escuchar buena música y 2. Comprar un buen pedazo de queso. Esto será posible en la Fiesta Cultural del quesoque se realizará el  sábado 28 y domingo 29 de julio, en Santa Cruz de Turrialba, dicha actividad que involucra tanto a los productores de queso de la zona y de otras partes del país como invitados a este evento.

Acá abajo puede ver la programación. Además de lo siguiente, hay exposición y ventas de artesanías, productos tradicionales, quesos de la zona y muchas diversiones para toda la familia. Todas las actividades son gratuitas.

Sábado 28 de julio.
10:00 am     Inauguración
11:00 am    Calipso Blanco
12:00 md    Grupo Folklórico  Nayuribe de la CCSS
01:00 pm    Orquesta de Guitarras del TEC.
02:00 pm    Cantante Ricardo Tejano
03:00 pm    Grupo Folklórico Heliconias
04:00 pm    Radio Cultural de Turrialba
06:00 pm    Grupo de Rock Latino PALO MALO
07:00 pm    Grupo Musical CACTUS

Domingo 29 de julio
10:00 am    Entretenimientos familiares
11:00 am    Cuentacuentos Inti Barrantes Seguir →

Talleres de Danza

La Compañía Nacional de Danza ofrecerá talleres gratuitos de danza y otras técnicas coreográficas y teatrales, del 3 al 6 de agosto de 2012. Pueden encontrar detalles en este enlace. Los talleres gratuitos se enfocan en técnicas como Pilates, Humphrey-Limón, ballet, improvisación teatral y Feldenkrais.

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa por medio de boletas, disponibles en el siguiente enlace:  http://goo.gl/sSVn0. La mayoría son exclusivamente para profesionales y estudiantes avanzados con constancia.
Aquí detallamos los que están disponibles para el público en general.

Taller de Feldenkrais: Sábado 04 y domingo 05 de agosto (10:00 a.m. a 12:00 m.d.), Salón “MIREYA BARBOZA” Compañía Nacional de Danza / CENAC, Desde 15 años en adelante

 

Taller de Pilates: Sábado 04 y domingo 05 de agosto (11:15 a.m. a 12:45 p.m.), Salón “MIREYA BARBOZA” Compañía Nacional de Danza / CENAC, Desde 15 años en adelante

Taller de Improvisación: Viernes 03 y sábado 04 de agosto (2:00 a 5:00 p.m.), Salón “MIREYA BARBOZA” Compañía Nacional de Danza / CENAC, Trabajadores (as) estudiantes de: artes escénicas –danza, teatro u ópera- con experiencia escénica mínima, Desde 15 años en adelante.

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

 

Enamorate de tu ciudad, 28 de julio

Este sábado 28 de julio, tenés la oportunidad de ver algo muy especial en ¡Enamorate de tu ciudad!.  Gran Concierto con The Vargas Brothers, 3pm y  Murciélago, 1pm Anfiteatro del CENAC

Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN
Poesía performativa: “Senderos” por el Colectivo Ob.Scènics (Barcelona-Costa Rica), 11 am
Concierto: Banda de Conciertos de Guanacaste, 12:30 md a 1:30 pm
Mimo: Mimo David Calvo, 1 a 2 pm
Taller: Danza Contemporánea, 1:30 a 3:30 pm, impartido por Juan Carlos Gutiérrez

Seguir →