Lunes 22 en Semana U 2013

¡Ya empezó Semana U! Y tenemos la agenda más completa, constantemente actualizada en nuestra guía.

Hoy lunes en chivos, hay el Festival Metal, más Pato Barraza, Infibeat, 424 y Santos & Zurdo. Pero revise la agenda, ¡la semana es mucho más que conciertos! Hay cine japonés, comedia stand-up, recitales de poesía, artes martiales y otras actividades.

Abajo pueden encontrar las actividades de lunes.  Seguir →

Festival de Arte Vivo

 

El Festival de Arte Vivo será del 22 al 28 de abril en Cartago. El Centro de la Cultura Cartaginesa tiene todos los detalles. Tambien pueden encontrar la programación aquí (pdf).

Festival de Arte Vivo
22 al 28 de abril
Cartago centro: Casa de la Ciudad, Centro de la Cultura Cartaginesa, y Plaza Mayor

563681_488963691159141_1398476825_n

 

Enamorate de tu Ciudad, 20 de abril

Enamorate de tu ciudad, 21 de abrilAquí les dejamos unas de las actividades destacadas para Enamorate de tu Ciudad, este sábado 20 de abril.

No se olvide que también se celebra el Día de Astronomía y el evento 100 en 1 Día. ¡No hay excusa para no salir a la calle!

PARQUE MORAZÁN
Espacio Expresivo: Celebración del “Día Mundial del Arte”,  10 am a 12:30 md
Intervención: “ Invitación a tomar café” en el marco de 100 en 1 Día, 11 am a 1 pm
Música: Concierto ULICORI Big Band, 11 am a 12 md
Taller de Danza Contemporánea e Improvisación Técnica Passing Through, 1 a 3 pm
Música: Concierto La Escafandra, 4 a 5 pm

PARQUE ESPAÑA
Yoga: “Clase de Yoga para adultos 16+”, instructor Marco Gomes 11 am a 12 md
Teatro infantil: “Cocinando sueños”, por el grupo Ticotíteres, 12:30 md a 1:30 pm
Danza: “El Sendero de la Ermitaña” (Belly Dance) por el grupo Al Baladi, 1:30 a 2 pm
Clown: “Pasta e´ Trapos”, por Pepe Picaporte, 2 a 3 pm

JARDÍN DE PAZ
Música: La Raza Djs (música House), 11 am a 3 pm
Taller Hula Hooping, 11 am a 3 pm
Taller de Parkour, impartido por José Pablo Corrales, 12 md a 2 pm
Música: Círculo de percusión por el Colectivo artístico y cultural Aruko Wakía, 3 a 5 pm

CENAC
Talleres: Hip hop y Break Dance: impartido por Mario Alfaro, 1 a 3 pm

CENTRO DE CINE – SALA GOMEZ MIRALLES (detras del INS-Barrio Amón)
Cine: Película “Password”, largometraje de Ingo Niehaus, por el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, 4 pm

PARQUE LA MERCED
Intervención: Taller Manejo de desechos, impartido por Felipe Castro, Marlene González, Nicolás (AGECO), en el marco 100 en 1 Día, 10 am a 12 md
Artes Escénicas: Marionetas de Praga: Espectáculo Itinerante, 11 am a 1 pm
Teatro infantil: “Te juego un cuento” por el grupo de Teatro Narrenorden (Argentina), 12:30 md a 1:30 pm
Artes escénicas: Calle-jeros (improvisaciones teatrales de calle), por el grupo Improl, 3:30 a 4:30 pm

FB Costa Rica Gratis

Paseo de los Artesanos en el FNA

Va para el Festival Nacional de las Artes? No se olvide de visitar el Paseo de los Artesanos. Reúne a treinta asociaciones de artesanos de distintas partes del país con artesanía local de Mora y Santa Ana, dando al visitante una oportunidad única de conocer la creatividad de más de 180 artesanas y artesanos.

La dirección del FNA nos describe la oferta:
“Lamparas de sal del Himalaya, otras elaboradas de pejibaye y jícara, o  bien de arcilla, son algunas de las muestras. También  encontrará variedad en cerámica, candelas,  juguetes educativos y de madera, tejidos, arte en vidrio, bambú, cartón, resina, concha de coco, así como bisutería, fuentes y mesas.”

El Paseo de los Artesanos se encuentra en ambas sedes del FNA, tanto en  Mora y Santa Ana. Su horario es de 9am a 8pm de lunes a viernes  y los fines de semana de 9am a 9pm, del 5 al 14 de abril.

Entradas sobre el FNA:

Nuestra guía de lo mejor del Festival
Galería de fotos del Festival Seguir →

FNA, Ruta de exposiciones

No pierdan la oportunidad de conocer la Ruta de Exposiciones en el Festival de las Artes! Abajo les dejamos los detalles. Los sitios están abiertos de lunes a viernes, 9am a 5pm.

ruta-expo-fna

Entradas sobre el FNA:

Nuestra guía de lo mejor del Festival
Galería de fotos del Festival 
Apertura Artes Visuales EMAI Santa Ana
FNA 2013 Programación e historia del Festival
Inauguración del FNA 2013 Festival Nacional de las Artes
FNA 2013: Tótems de la Expresión

Otros enlaces de interés:

Programación (por tema)
Programación (por día)
Mapas de las Sedes
App para iPhone
Revista Su Casa
Informacion de buses 
Festival Cine Bajo las Estrellas
CR Hoy

Carpa: Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013

902039_10200469008521145_1226374171_o

Ya se inauguró la Carpa de Cultura Viva Comunitaria, Guayabo, FNA 2013. Según el comunicado de prensa de Guanared:

La Carpa de la Cultura Viva Comunitaria arrancó con la peña cultural de Quircot, en Guayabo de Mora, en la que se abordó el tema de la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social, CCSS a través de un espectáculo que invitó al público a reír, soñar y abrazar el concepto de comunidad, este 5 de abril. Seguir →

Apertura Artes Visuales EMAI Santa Ana

102_2463

El día de ayer Costa Rica Gratis fue parte de la apertura los espacios de Artes Visuales del Festival Nacional de las Artes (FNA) 2013 en EMAI Santa Ana, se presentó un documental sobre los artesanos alfareros de la zona, amenizado por buena música, comidas y bebidas.

Según el comunicado de prensa del FNA: más de 40 artistas nacionales expresaron su talento y creatividad en esculturas, fotografías, pinturas, instalaciones, entre otros.

102_2468

La muestra visual contempla cuatro exhibiciones y dos intervenciones en el espacio, que se mostrarán en distintos espacios de Santa Ana y Mora, sedes del Festival; en un horario de 9:00 am a 5:00 pm desde el 5 hasta el 14 de abril.

• “Tradiciones” es una exhibición en dos partes: ‘Huellas y Sabaneros’, que consiste en piezas de barro; y ‘Distorsión’, ensayo fotográfico de la mascarada desde la óptica de quienes la portan. Lugar: Casa de la Cultura, en Mora.

102_2484

“Escalas” es una muestra de esculturas y pinturas realizada por dos colectivos de artistas, que encadena distintos niveles conceptuales de la existencia; forma parte del proyecto “Concreto Coloreado”. Lugar: Design Artes, Villa Colón.

• “Primeros Planos” reúne pinturas, fotografías y esculturas, que integran reflexiones sobre cómo organizamos nuestra existencia, a partir del recuerdo y de aquello que se nos esconde del recuerdo. Lugar: EMAI, Santa Ana.

• “Petroglifos” es una reinterpretación contemporánea de estos diseños en roca, a través de esculturas, instalaciones, pinturas y otras expresiones visuales. Lugar: Filial de la Casa de Pensionados, Santa Ana.  Seguir →

FNA 2013 Programación e historia del Festival

Circolo en FNA Carpa Guayabo CVC

El Festival Nacional de las Artes 2013 ya empezó! Queremos compartir un poco de la historia de este evento tan especial.  Para nuestra guía, con la programación, información sobre transporte, y los mejores eventos del Festival Nacional de las Artes 2013, haga clic aquí.

Desde el año 1995, el Ministerio de Cultura y Juventud instauró en el programa, un módulo de trabajo alternado entre la edición nacional y la internacional. Hasta 2013, se han producido los siguientes festivales nacionales: Alajuela 95, Cartago 97,Puntarenas 99, Guanacaste 2001, Limón 2003, Heredia 2005, San Carlos 2007, Región Brunca 2009 , Turrialba-Siquirres 2011 y Santa Ana – Mora 2013