Miércoles de Museo y café gratis

Si no conoce los Museos del Banco Central, ahora es el momento perfecto de conocerlos. Los miércoles siempre son de entrada gratuita para  nacionales y residentes, y ahora también los que visitan ese día recibirán un cupón para un café gratuito en el Café 1820 (desde el 22 de agosto hasta el 31 de octubre). Los museos son el Museo del Oro Precolombino y el Museo de Numismática.

Mientras esta ahí, puede aprender sobre los varios eventos especiales en el museo, por ejemplo el rally A+N Arquitectura en la numismática costarricense y las  ferias de numismática.

Museos del Banco Central, Plaza de la Cultura, 9:15a.m. – 5:00p.m.

Festival La U Cuenta Contigo

Viene un festival para los amantes de la palabra y el folclor. Durante el Festival La U Cuenta Contigo, cuenteros y cuenteras se estarán presentando en la UCR. Como lo describe NarrArte UCR:

“Queremos que no dejés pasar la oportunidad de disfrutar de este arte milenario: los narradores cuentan; la imaginación palpita; y vos disfrutás. Las historias saldrán de todas partes, durante 3 días todos imaginaremos con fantasía y cuento.”

El cronograma de los primeros dos días se puede encontrar en este enlace. Se destacan los siguientes, todos toman lugar en frente a la Carlos Monge:

Miércoles 11am, Inauguración del Festival.
Miércoles 3pm, Concurso de Improvisación.
Jueves 12md, Programa Integral para la persona Adulta Mayor.
Jueves 5pm, Cuentófagos.

Dia del Artista Nacional

Este domingo, se celebra el Día del Artista Nacional. Este año se homenajeará a los mascareros, portadores de tradición, que confeccionan con dedicación y alegría la tradición de la elaboración de las mascaras festivas, la cual representa una de las manifestaciones culturales más importantes de la cultura nacional.

Entonces, el CENAC estará lleno de cimarronas, mascaradas, bailes folclóricos, talleres de mascaras y más para la familia y todo amante de nuestra cultura popular.

Domingo el 19 de agosto, 10am a 5:30pm, CENAC (Antigua FANAL).
Aquí les dejamos la agenda.

10:00 am a 10:45 am Pasacalles: Cimarrona y mascarada tradicional La Aserriceña. Salida de la antigua esquina de Monumental hacia el CENAC
10:45 am BIENVENIDA (apertura de la Feria Artesanal, el área de comida, exposición de máscaras y del programa de UCR)
11:00 am a 12:00 md Cuenta cuentos y leyendas con Lucrecia Sancho, Francisco Castro el Che y José Martínez
11am a 12:30 md Apertura de la carpa de talleres. Primer taller de títeres de mascaradas.
12md a 1pm Presentación de alegre cimarrona y mascarada tradicional (BOMBI) anunciada por bombetas de turno.
1pm a 2pm Espectáculo de bailes típicos con la Asociación Folclórica Curubanda.
1:30 pm a 2:30 pm Segundo taller: Caretas en cartón.
2pm a 3pm Duelo de cimarronas y baile de mascaradas por parte del publico
3pm a 4pm Homenaje a los mascareros portadores de tradición. ELOTADA
4pm a 5pm Cierre musical con Rialengo.

 

Festival El Parque Vive

Aunque no lo sepás, ¡ya tenés el otro sábado planeado! ¿Cómo?

Este sábado el 18 de agosto, habrá un gran festival en el Parque de Curridabat. Se trata de El Parque Vive. De hecho es un doble festival, el Animal Noise que se describe como el primer festival alternativo pro bienestar animal, y el Comunidad Más Fuertes, día de fitness.  

Va a ser un día lleno de actividades, con diseño, arte, comida vegetariana, música, comedia y danza. 9am a 7pm. Detalles abajo.

¡Nos vemos en Curri!

Enamorate de tu ciudad, 18 de agosto

Este sábado 18 de agosto, Enamorate de tu ciudad

Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN

Música: Concierto Orquesta Mata de Plátano Sinem, 10:30 a 11:30 am
Marionetas: Motley, Doki y Willy, 11 am a 1 pm
Cuentos teatrales: Teatrinos Viajeros, 11 am a 3 pm
Música: Concierto Banda de Conciertos de Heredia, 12:30 md a 1:30 pm
Música: Concierto Día de la madre grupo Vía Libre, 2 a 3:30 pm (por confirmar)
Danza: Juntos Collective, 3:30 a 4:30 pm (por confirmar)

PARQUE ESPAÑA
Yoga: “Clase de Yoga para adultos 16+”, instructor Alejandra Ulate ASOYOGA. 11 am a 12 md
Artes Escénicas: Estatuas vivientes por Escénica Producciones, 12 md a 1 pm
Artes Escénicas: ¡Ay mamá que yo no fui! por Producciones San Ginés de Costa Rica, 12:30 md a 1:30 pm
Pantomima: Mimo Andrei, 1 a 2 pm
Teatro Circo: “Vuelo AK 713” por AraknidoCirkus, 2 a 3 pm

Pasillos del CENAC Talleres Fundavínculo / 10 am a 12 md y 1 a 3 pm

JARDIN DE PAZ
Música: La Raza Djs (música House), 10 am a 12:30 md

LA MERCED
Música: Círculo de percusión concierto participativo, 10 am a 12 md

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Transiciones Materiales de Miguel Lolhé

El 26 de julio tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración de la exposición Transiciones Materiales: Pintura sin pintura, del maestro argentino-holandés Miguel Lolhé. Están en exhibición una docena de obras, variadas pero con la conexión de ser claramente hechas por un artista de muy alto nivel.

El artista, Miguel Lolhé, se define: “Soy un pintor, escultor y poeta, desde niño he vivido estimulado por el amor existencial y la conquista perpetua del enigma que se esconde detrás de la representación. Mi vida es como los dos rieles de un tren, de un lado el riel de la realidad y del otro el riel de mi realidad paralela. Ésta, mi realidad paralela se focaliza desde siempre en el amor y la acción, en el sueño y la libertad, reflejándose así en mi obra la arquitectura interna de mi pensamiento.”

Don Miguel vive en Costa Rica desde hace más de dos años, después de unos treinta años de vivir y trabajar en Europa (Holanda y Bélgica).

La exposición estará abierta hasta el 19 de octubre en la Galería de Viajes situada 20 mts. al oeste de la Alianza Francesa en San José.

Enamorate de tu ciudad, 11 de agosto

Este sábado 11 de agosto, Enamorate de tu ciudad

Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN

Teatro: “El generalito” del grupo Hormiguero Teatro, 11 am a 12 md
Música: Concierto Cuarteto Amalgama UNA, 12:30 md a 1:30 pm
Pantomima: Mimo David Calvo, 1 a 2 pm
Música: Círculo de percusión-Concierto participativo, 1:30 3:30 pm

PARQUE ESPAÑA
Yoga : “Clase de Yoga para adultos 16+”, instructor Marco Gómez ASOYOGA, 11 am a 12 md
Teatro: “Historias de mi abuelito popular”, obra de educación financiera del Banco Popular, 12 md a 1 pm
Pantomima: Mimo Andrei, 1 a 2 pm
Teatro: Calle “Jeros” por el grupo IMPROLImprovisación Teatral, 1 a 2 pm
Taller: Capoeira, impartido por Laura Ángel, 2 a 3 pm

Seguir →

Actividades en el Museo Juan Santamaría, agosto

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría tiene la visión de: Ser una institución… que impulsa, sensibiliza y fortalece la identidad histórica del costarricense respecto a la Campaña Nacional y del Alajuelense en relación con su patrimonio cultural.

Todos tienen la oportunidad de participar en esta visión con participar en una de las actividades gratuitas que tiene planeadas para el mes de AGOSTO 2012. El museo se encuentra costado norte del Parque Central de Alajuela.

Jueves 09 de agosto a las 7p.m: Noche de Cuentos.
Jueves 09 de agosto 3:00 p.m. Inauguración de exposición “Divina Mujer” de Juliana Herrera.
Viernes 10 de agosto. 6:30 pm Presentación documental “Juan Pablo II El Grande”.
Domingo 17 de agosto 7:00 pm.Inauguración de exposición “Festival de Colores” de Magaly Segura Castillo.

Miércoles y sábados a las 2p.m.Visita Guiada Teatralizada “TVO en el MuseO” (Te veO en el MuseO).  Un “programa de televisión” que recorre la historia de Costa Rica y de la Gesta Heroica de manera divertida, habrá concursos y premios. Grupos reservar al 8363-4892 ó 2441-4775/2442-1838 ext. 118.

Sábados a las 3p.m. Taller Literario Alajuelense. Un taller que explora la potencialidad de las palabras a través de la poesía.

Exposiciones: Abiertas de martes a domingo de 10 a.m. a 5:30p.m.
“La Campaña Nacional 1856-1857” MHCJS.
Exposición de estudiantes de cursos libres UTN.
Exposición “Sentimientos de Mujer” de Gabriela Ureña Irola.
Otras actividades no gratuitas:

Seguir →