Festival La Pasada

El otro fin de semana, tiene la oportunidad de participar en unas de las festivales más tradicionales de nuestro país, La Pasada de la Negrita. Tras un mes de permanecer en la Catedral de Cartago, la Virgencita regresa a su casa en la Basílica, y el pueblo está de fiesta.

Además de actividades como conciertos, juegos de pólvora y baile folclórico, habrán unas particulares al festival. Los estudiantes del CUC estarán dando tours guiados por el circuito turístico de Cartago. ¡También no se puede perder las tradicionales alfombras de flores!

1 y2 de setiembre, Plaza Mayor, Cartago 

Megaconcierto en el Pretil

Cancele sus planes para sábado, ahora tiene mucha música que escuchar! Canal 15 cumple treinta y están de fiesta.

Para calentarse, le dejamos una selección de canciones de los artistas que estarán presentes. Nos vemos en la U!

Rialengo

The Great Wilderness

The Electric Creatures

Tamela Hedstrom

Yaco

Los Govinda

Seguir →

Kawe Calypso Band

Si te gusta la música y la cultura, no debés perder el paso de Kawe Calypso por San José. Estos artistas de Cahuita estarán dando un concierto y un taller, ambos gratuitos. Un poco sobre estos señores desde su página web:

Es un grupo de calypso formado por Danny Williams, Otilio Brown y Alfonso Goulbourne, quienes tienen una gran trayectoria como compositores, intérpretes y maestros de calypso. Danny y Alfonso crecieron en Cahuita y aprendieron a hacer música en la década de 1970 con la desaparecida “Buda Band”, una de las agrupaciones más famosas de Calypso de todos los tiempos en Costa Rica. Otilio es un guitarrista de gran calidad que comenzó su carrera en Turrialba, y más tarde se integró al grupo de Cahuita, con el cual lleva casi diez años. Hoy se dedican a la enseñanza y la difusión del género que durante muchos años les ha servido para expresarse.

Taller: viernes 24 de agosto, 8am a 12md, Centro Cultural de España. Gratuito. Está dirigido a estudiantes avanzados y músicos profesionales. Envie su solicitud, adjuntando una breve reseña profesional  y motivación a convocatorias@ccecr.org. El cupo es limitado.

Concierto: Enamorate de tu Ciudad, sábado 25 de agosto, 11am, Parque Morazán.

Si todavia no estas seguro, pensa en lo que dice el maestro Walter Ferguson:

“Yo creo que si yo estuviera activo en estos días, aun así Danny (Williams) me ganaría.”

Enamorate de tu ciudad, 25 de agosto

Este sábado 25 de agosto, Enamorate de tu ciudad está dedicada a la cultura negra, como parte del XIV Festival de la Cultura Negra 2012. La ciudad estará llena de música y cultura, ¡no lo perdás!

Podés ver todas actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN
Corredor Cultural Caribe presenta:
Festival Nacional de Calypso

• Música: Concierto Cannabis Calypso Band, 10am
• Música: Concierto Kawe Calypso Band de Cahuita, 11am
• Zapata y su Caribbean, 1:15pm
• Cindy Serrano Espinoza, 2:05pm
• Cocoti, 2:55pm
• Shanty y su Calipso, 3:25pm
• Profetas.com, 4:15pm

PARQUE ESPAÑA
Taller: Capoeira participativa impartido por Laura Ángel, 10 a 11am
Teatro infantil: La gran pelea por la isla del coco por Teatro Castiluce, 12:30 md a 1:30 pm
Taller: Danza Contemporánea, 1:30 a 3:30 pm

LA MERCED
Artes visuales: Demostración de Aerosolgrafía, por Mónica Bravo, 11 am a 3 pm
Música: Círculo de percusión concierto participativo, 9 a 11 am
Poesía: “Poesía con tubos”, Teatro Girasol, 11:30 am a 12 md
Música: Concierto Coro Cubujuqui UNA, 1 a 2 pm
Taller: Baile popular por Sabor Latino, 12 md a 1 pm

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Dia del Artista Nacional

Este domingo, se celebra el Día del Artista Nacional. Este año se homenajeará a los mascareros, portadores de tradición, que confeccionan con dedicación y alegría la tradición de la elaboración de las mascaras festivas, la cual representa una de las manifestaciones culturales más importantes de la cultura nacional.

Entonces, el CENAC estará lleno de cimarronas, mascaradas, bailes folclóricos, talleres de mascaras y más para la familia y todo amante de nuestra cultura popular.

Domingo el 19 de agosto, 10am a 5:30pm, CENAC (Antigua FANAL).
Aquí les dejamos la agenda.

10:00 am a 10:45 am Pasacalles: Cimarrona y mascarada tradicional La Aserriceña. Salida de la antigua esquina de Monumental hacia el CENAC
10:45 am BIENVENIDA (apertura de la Feria Artesanal, el área de comida, exposición de máscaras y del programa de UCR)
11:00 am a 12:00 md Cuenta cuentos y leyendas con Lucrecia Sancho, Francisco Castro el Che y José Martínez
11am a 12:30 md Apertura de la carpa de talleres. Primer taller de títeres de mascaradas.
12md a 1pm Presentación de alegre cimarrona y mascarada tradicional (BOMBI) anunciada por bombetas de turno.
1pm a 2pm Espectáculo de bailes típicos con la Asociación Folclórica Curubanda.
1:30 pm a 2:30 pm Segundo taller: Caretas en cartón.
2pm a 3pm Duelo de cimarronas y baile de mascaradas por parte del publico
3pm a 4pm Homenaje a los mascareros portadores de tradición. ELOTADA
4pm a 5pm Cierre musical con Rialengo.

 

Festival El Parque Vive

Aunque no lo sepás, ¡ya tenés el otro sábado planeado! ¿Cómo?

Este sábado el 18 de agosto, habrá un gran festival en el Parque de Curridabat. Se trata de El Parque Vive. De hecho es un doble festival, el Animal Noise que se describe como el primer festival alternativo pro bienestar animal, y el Comunidad Más Fuertes, día de fitness.  

Va a ser un día lleno de actividades, con diseño, arte, comida vegetariana, música, comedia y danza. 9am a 7pm. Detalles abajo.

¡Nos vemos en Curri!

Enamorate de tu ciudad, 18 de agosto

Este sábado 18 de agosto, Enamorate de tu ciudad

Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN

Música: Concierto Orquesta Mata de Plátano Sinem, 10:30 a 11:30 am
Marionetas: Motley, Doki y Willy, 11 am a 1 pm
Cuentos teatrales: Teatrinos Viajeros, 11 am a 3 pm
Música: Concierto Banda de Conciertos de Heredia, 12:30 md a 1:30 pm
Música: Concierto Día de la madre grupo Vía Libre, 2 a 3:30 pm (por confirmar)
Danza: Juntos Collective, 3:30 a 4:30 pm (por confirmar)

PARQUE ESPAÑA
Yoga: “Clase de Yoga para adultos 16+”, instructor Alejandra Ulate ASOYOGA. 11 am a 12 md
Artes Escénicas: Estatuas vivientes por Escénica Producciones, 12 md a 1 pm
Artes Escénicas: ¡Ay mamá que yo no fui! por Producciones San Ginés de Costa Rica, 12:30 md a 1:30 pm
Pantomima: Mimo Andrei, 1 a 2 pm
Teatro Circo: “Vuelo AK 713” por AraknidoCirkus, 2 a 3 pm

Pasillos del CENAC Talleres Fundavínculo / 10 am a 12 md y 1 a 3 pm

JARDIN DE PAZ
Música: La Raza Djs (música House), 10 am a 12:30 md

LA MERCED
Música: Círculo de percusión concierto participativo, 10 am a 12 md

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Día de la madre

Si todavía no sabe qué va a regalar este Día de la Madre, tenemos unas opciones de actividades para las madres que les gusta la música. ¡Porque lo que ella quiere más que todo es pasar tiempo con vos!

Miércoles 15, 5pm. Melodías con Amor. Parque Central Heredia.

Miércoles 15, 3:30pm. Serenata con Mariachi Colonial. Plaza Carolina. San Pedro.

Miércoles 15, 8pm, Kurt Dyer, Especial Día de la Madre, SAQUELLA. Centro Comercial Paco. Escazú.
 
Miercoles 15, 5pm. Serenata a las madres. Academia Jubal, Mall Multicentro, Desamparados.
 
Miércoles 15, 6pm. Escats, especial para el Día de la madre. La Vereda, Terramall.
 
Viernes 17, 7pm a 9pm. Serenata con trío y mariachi. Escuela república de Venezuela, entrada frente al parque. Escazú.
 
Domingo 19, 5pm. Eduardo Quesada y DTOUR. La Vereda, Terramall.