Día de las Culturas 2013

902560_222088351282732_1990097493_oAqui les queremos pasar nuestra guía para celebrar el Día de las Culturas. Estaremos actualizando, ¡vengan a visitarnos más adelante en la semana también!

8 de octubre
2:30pm. En el marco de la semana de la Diversidad Cultural, desfile de personajes históricos. UCR, el vestíbulo de los espejos. Asociación de Estudiantes de Lenguas Modernas (UCR)
7:30pm. Espectáculo UPE!. Teatro Melico Salazar. 4000 entrada general, 2000 adultos mayores y estudiantes con carnet.

9 de octubre
7pm. Inauguración de exposición Remanente Precolumbino. Museo San Ramón.

11, 12 y 13 de octubre
Encuentro nacional e internacional de culturas e identidades. Tabarcia de Mora.
Festival Folklorico Cartago 2013.  Anfiteatro Municipal. CARTAGO.

12 de octubre
11am. Festival de Comidas TradicionalesCentro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer.
1pm a 7pm. Peña pilarica “Reivindicación de culturas“. Casa de La Cultura. Tres Ríos.

13 de octubre
Festival Cultural Maleku.
10am a 4:30pm. Festival Semillas con Identidad. CENAC, SAN JOSE.
Concierto, 7pm: Garbeo por el mundo. Catedral de LIMON.
Dia de las Culturas. Desayunos tipicos. Iglesia cuadrangular Mana del cielo, CIUDAD NEILLY.

Exposición: Ser mujer Cultura y Raíz. Del 1 al 24 Octubre. Centro Cultura Cartaginesa. CARTAGO

Día de las Culturas 2012

Festival Cultural Maleku

El 13 de octubre, tienen la oportunidad de participar en el Festival Cultural Maleku, ¡promete ser una actividad muy especial y la mejor opción para celebrar el Día de las Culturas! ¡No son todos los días que uno tiene la oportunidad de ver teatro Maleku, concursos de tiro y flecha y competencias de tomar chicha! El festival es gratuita y hay opciones de hospedaje en la zona.

13 de Octubre 2013
Hora: 9 am – 5 pm
Palenque Margarita, San Rafael de Guatuso

Para más información: Comunidad Maleku: 8605-5792 / 8512-5987 / 2469-2629 / Zonanorte@cultura.cr

A continuación, la programación del festival y los detalles del hospedaje.

viewer

Seguir →

Expo Belleza

¡La belleza tendrá su lugar este fin de semana! Llega Expo Belleza, el 5 y 6 de octubre en el Hotel Crowne Plaza Corobici. Abajo pueden ver los detalles. Entrada gratuita.

expobelleza13

Esta semana en letras

Otra semana trae otra lista de actividades literarias para ustedes. ¡Cuéntennos en los comentarios si deciden asistir a alguno de estos eventos!

Martes 30 de octubre, 7pm. Debate “Céline y la censura”. Parte de Leer es una Fiesta. Alianza Francesa de Bº Amón.

Miércoles 31 de octubre, 4pm. Taller de poesía libre. Museo Regional de San Ramón.

Miércoles 31 de octubre, 7pm.  Presentación de  poemarios: Samsara y San Lucas, Ciudad Quesada y otros poemas. Casa Cultural Amón, 250 m al norte del hotel Aurola Holiday Inn.

Miércoles 31 de octubre, 7pm. Charla con Jacques Sagot.  Centro Cultural Chileno, San Pedro.

Miércoles 31 de octubre, 7:30pm. Presentación del libro, Las cartas sobre la mesa. Instituto México.

Miércoles 31 de octubre, 7:30pm. Lectura de poesía. Bar La Buenos Aires, costado norte de la Iglesia Sta Teresita, barrio Aranjuez.

Jueves 1 de noviembre, 7pm. Charla con Jacques Sagot. Libreria Francesa, Curridabat.

 

Conciertos esta semana

Esta semana hay varios conciertos para los que les interesa la música clásica y antigua.

Martes 30 de octubre, 7 P.M. Grupo Ganassi. Sala 107, Escuela de Artes Musicales, UCR.

Martes 30 de octubre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Orquesta EMAI. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Miércoles 31 de octubre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Grupo Ensamble 1910. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Miércoles 31 de octubre 7:30 P.M. La Palestra, Ciudad Colón. Concierto. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Miércoles 31 de octubre 8 P.M. “Y lo hicimos con lo nuestro.” (Música experimental) Teatro Facultad de Bellas Artes, UCR.
Jueves 1 de noviembre 3 P.M. Concierto de la Filarmónica Joven Latinoamericana, dirigida por Darío Ntaca. Salón Principal del Instituto Nacional de la Música, 3 p.m.

Jueves 1 de noviembre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Concierto variado. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Jueves 1 de noviembre 7:30 P.M. Alianza Francesa, Barrio Amón, San José. Ricardo del Carmen, Cellista, y María Clara Vargas Cullel, Clavecinista. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Viernes 2 de noviembre 7: 30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Bajo los Auspicios de la Asociación de Empresarios Colombianos en Costa Rica. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Cine de la semana, del 28 de octubre al 3 de noviembre

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 28 de octubre al 3 de noviembre:

Pelicula recomendada: “El Laberinto del fauno.” Esta película única es la ganadora de 3 premios Óscar y otros 68 premios cinematográficos más.

SAN JOSE/SAN PEDRO
Cine universitario en la UCR: Entrada gratuita
Martes 30 de octubre, 11am. ”El orfanato.”  Auditorio de Educación, UCR.
Jueves 1 de noviembre, 6:30pm.  “El sexto sentido.” Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 2 de noviembre, 6:30pm. “Psycho.” Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 2 de noviembre, 6pm. “Katyn.” Ciclo de Cine Crímenes contra la Humanidad de los regímenes socialistas (1917-1990). Auditorio Roberto Murillo (2º piso), Facultad de Letras.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 2 de noviembre, 6pm. Viernes Cinéfilo. “El ruido de los cubos (Le bruit des glaçons)”. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.
Viernes 2 de noviembre, 4pm. “Astérix y Obélix contra el César.” Cinémômes. Mediateca, Alianza Francesa de Bº Amón.

DeClick: Entrada gratuita
Martes 30 de octubre, 7pm.The Rocky Horror Picture Show.” El Steinvorth.

El Lobo Estepario: Entrada gratuita
31 de octubre, 9pm. The Rocky Horror Charity Show. El Lobo Estepario. El bolso de props estará en ¢2500, donado a la Asociación de Lucha contra la Esclerosis Multiple (ALCEM).

ALAJUELA
Sábado 3 de noviembre, 6pm. “El laberinto del fauno.” Teatro Municipal de Alajuela.

CARTAGO Seguir →

Cine y literatura en San Ramón

El Museo Regional de San Ramón siempre tiene actividades excelentes, entre ellos sus ciclos de cine. Durante el mes de noviembre nos ofrece un ciclo sobre Cine y Literatura, incluyendo “Del amor y otros demonios,” de la costarricense Hilda Hidalgo.

Museo Regional de San Ramón: Costado norte del parque de San Ramón de Alajuela (diagonal a la Iglesia Parroquial).

Feria del Tamal

¿A quién no le gusta un tamal? Este fin de semana, tendrán la oportunidad de celebrar esta comida típica en el festival anual Feria del Tamal, en Aserrí.

26, 27 y 28 de octubre, Parque Central de Aserrí.
Aquí el programa de eventos.

No pierda el Encuentro Nacional de Mascaradas, domingo el 28 a partir a las 11am!