Cine de la semana, del 20 de agosto al 26 de agosto

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 20 de agosto al 26 de agosto:

Película recomendada: Mi noche con Maud  (Ma nuit chez Maud). Nominada al premio Oscar y al Palma de Oro, esta película es una de las más significativas dentro del fenómeno de lo que fue la Nouvelle vagueViernes 24 de agosto, 6pm, Alianza Francesa de Bº Amón, San José.

SAN JOSE/SAN PEDRO

Cine universitario
 en la UCR: Entrada gratuita
Lunes 20 de agosto, 5pm. “Agora.” Miniauditorio, Facultad de Ciencias Sociales. Cineforo sobre el fundamentalismo religioso y la misoginia.
Martes 21 de agosto, 11am. ”Maroa.”  Auditorio de Educación, UCR.
Miércoles 22 de agosto, 6pm. “Tenemos que hablar de Kevin.” Auditorio, Escuela de Físico-Matemática.
Jueves 23 de agosto, 6:30pm.  “Tercer mundo.” Auditorio de Derecho, UCR. Ciclo Cine Nacional.
 Viernes 24 de agosto, 6:30pm. ”El cielo rojo.”  Auditorio de Derecho, UCR. Ciclo Cine Nacional.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 24 de agosto, 6pm. Viernes Cinéfilo. “Mi noche con Maud  (Ma nuit chez Maud)”. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.

DESAMPARADOS
Ciclo de cine, Kurosawa: Sensei de la libertad: Entrada gratuita
Sábado 25 de agosto, 3pm. ”Ikiru – Vivir.” Museo Joaquin Garcia Monge, Desamparados. Última película del ciclo. Seguir →

Festival La U Cuenta Contigo

Viene un festival para los amantes de la palabra y el folclor. Durante el Festival La U Cuenta Contigo, cuenteros y cuenteras se estarán presentando en la UCR. Como lo describe NarrArte UCR:

“Queremos que no dejés pasar la oportunidad de disfrutar de este arte milenario: los narradores cuentan; la imaginación palpita; y vos disfrutás. Las historias saldrán de todas partes, durante 3 días todos imaginaremos con fantasía y cuento.”

El cronograma de los primeros dos días se puede encontrar en este enlace. Se destacan los siguientes, todos toman lugar en frente a la Carlos Monge:

Miércoles 11am, Inauguración del Festival.
Miércoles 3pm, Concurso de Improvisación.
Jueves 12md, Programa Integral para la persona Adulta Mayor.
Jueves 5pm, Cuentófagos.

Dia del Artista Nacional

Este domingo, se celebra el Día del Artista Nacional. Este año se homenajeará a los mascareros, portadores de tradición, que confeccionan con dedicación y alegría la tradición de la elaboración de las mascaras festivas, la cual representa una de las manifestaciones culturales más importantes de la cultura nacional.

Entonces, el CENAC estará lleno de cimarronas, mascaradas, bailes folclóricos, talleres de mascaras y más para la familia y todo amante de nuestra cultura popular.

Domingo el 19 de agosto, 10am a 5:30pm, CENAC (Antigua FANAL).
Aquí les dejamos la agenda.

10:00 am a 10:45 am Pasacalles: Cimarrona y mascarada tradicional La Aserriceña. Salida de la antigua esquina de Monumental hacia el CENAC
10:45 am BIENVENIDA (apertura de la Feria Artesanal, el área de comida, exposición de máscaras y del programa de UCR)
11:00 am a 12:00 md Cuenta cuentos y leyendas con Lucrecia Sancho, Francisco Castro el Che y José Martínez
11am a 12:30 md Apertura de la carpa de talleres. Primer taller de títeres de mascaradas.
12md a 1pm Presentación de alegre cimarrona y mascarada tradicional (BOMBI) anunciada por bombetas de turno.
1pm a 2pm Espectáculo de bailes típicos con la Asociación Folclórica Curubanda.
1:30 pm a 2:30 pm Segundo taller: Caretas en cartón.
2pm a 3pm Duelo de cimarronas y baile de mascaradas por parte del publico
3pm a 4pm Homenaje a los mascareros portadores de tradición. ELOTADA
4pm a 5pm Cierre musical con Rialengo.

 

Festival El Parque Vive

Aunque no lo sepás, ¡ya tenés el otro sábado planeado! ¿Cómo?

Este sábado el 18 de agosto, habrá un gran festival en el Parque de Curridabat. Se trata de El Parque Vive. De hecho es un doble festival, el Animal Noise que se describe como el primer festival alternativo pro bienestar animal, y el Comunidad Más Fuertes, día de fitness.  

Va a ser un día lleno de actividades, con diseño, arte, comida vegetariana, música, comedia y danza. 9am a 7pm. Detalles abajo.

¡Nos vemos en Curri!

Exposición Nacional de Cebú

Si a usted le interesa la ganadería tal vez quisiera pasar por el Centro de Eventos Pedregal el 18 y 19 de agosto, donde se llevará a cabo el Exposición Nacional de Cebú. Las actividades incluyen un show ecuestre y una parrillada vaquera (costo adicional). Además habrá exposición comercial de maquinaria agrícola y vehículos, al igual que la Exposición Nacional de Ganado, con juzgamientos los dos días. El domingo también hay la Subasta Ganadera.

Nota: si usan el parqueo, tiene un costo de ₡2.000.

Centro de Eventos Pedregal
San Antonio De Belén, Heredia

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Fiesta Literatura Germinal

Esta semana es la Fiesta de la Literatura Germinal, un festival literario organizado por Editorial Germinal. Abajo tiene el horario completo, pero las siguientes actividades se destacan:

Lunes 13, 7:30pm: Inauguración en el Colegio de Costa Rica / 7.30pm
Jueves 16, 7pm: Presentación del libro Mundo Cruel de Luis Negrón (Puerto Rico), Casa de Cultura Popular José Figueres Ferrer

Cine de la semana, del 13 de agosto al 19 de agosto

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 13 de agosto al 19 de agosto:

Pelicula recomendada: ”Z.” Esta película reconocida presenta de una forma ficticia el asesinato del político demócrata griego Grigoris Lambrakis en 1963. Fue la primera película de ser nominada en los Premios Óscar a la mejor película y la mejor mejor película en lengua no inglesa (ganó el último). Viernes 17 de agosto, 6pm. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.

SAN JOSE/SAN PEDRO
Cine universitario en la UCR: Entrada gratuita
Martes 14 de agosto, 11am. ”Los coristas.”  Auditorio de Educación, UCR.
Jueves 16 de agosto, 6:30pm.  “Del amor y otros demonios.” Auditorio de Derecho, UCR. Ciclo Cine Nacional.
Jueves 16 de agosto, 11am. Premier de la película de Red Bull: House Strength in Numbers. También antes de la película hay una presentación de BMX y skate. Se les dará una caja de palomitas y un Red Bull por persona gratis. CIC, UCR.
Viernes 17 de agosto, 6:30pm.
 ”Caribe.”  Auditorio de Derecho, UCR. Ciclo Cine Nacional.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 17 de agosto, 6pm. Viernes Cinéfilo. “Z“. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.

DESAMPARADOS
Centro de Aprendizaje Intercultural: Entrada gratuita
Lunes 13 de agosto, 6pm. “Haití – Mujeres Con Coraje.” Documental. Biblioteca del Cantón de Desamparados.

Ciclo de cine, Kurosawa: Sensei de la libertad: Entrada gratuita
Sábado 18 de agosto, 3pm. ”Escándalo.” Museo Joaquin Garcia Monge, Desamparados.

HEREDIA
Cine en el Campus en la UNA: Entrada gratuita

CARTAGO Jueves 16 de agosto 6pm
Tardes de cine “El marido de la peluquera” Centro de la Cultura Agua Caliente

Seguir →

Transiciones Materiales de Miguel Lolhé

El 26 de julio tuvimos la oportunidad de asistir a la inauguración de la exposición Transiciones Materiales: Pintura sin pintura, del maestro argentino-holandés Miguel Lolhé. Están en exhibición una docena de obras, variadas pero con la conexión de ser claramente hechas por un artista de muy alto nivel.

El artista, Miguel Lolhé, se define: “Soy un pintor, escultor y poeta, desde niño he vivido estimulado por el amor existencial y la conquista perpetua del enigma que se esconde detrás de la representación. Mi vida es como los dos rieles de un tren, de un lado el riel de la realidad y del otro el riel de mi realidad paralela. Ésta, mi realidad paralela se focaliza desde siempre en el amor y la acción, en el sueño y la libertad, reflejándose así en mi obra la arquitectura interna de mi pensamiento.”

Don Miguel vive en Costa Rica desde hace más de dos años, después de unos treinta años de vivir y trabajar en Europa (Holanda y Bélgica).

La exposición estará abierta hasta el 19 de octubre en la Galería de Viajes situada 20 mts. al oeste de la Alianza Francesa en San José.