Entre semana cultural

Esta semana hay muchas actividades culturales gratuitas que no hay que perder. Aquí les detallamos los principales. Acuérdense que siempre pueden ver lo mejor de lo gratis en nuestra Agenda!

Miércoles 28 de noviembre

4pm. Mesa Redonda: Cultura y Lenguas de los pueblos indígenas. Edificio de Patrimonio Nacional. SAN JOSE.

6pm. Inauguración del Encuentro de Solos. Gráfica Génesis. SAN JOSE.

6pm y 8pm. Festival de cine latinoamericano. Cine Magaly. SAN JOSE.

7pm. Espectáculo ¨Cuatro sollozos de plata.¨ Instituto Cultural de México. SAN JOSE.

Jueves 29 de noviembre

6pm y 8pm. Festival de cine latinoamericano. Cine Magaly. SAN JOSE.

6:30pm. Cine: Chico & Rita. Cine UCR. Auditorio, Facultad de Derecho. SAN PEDRO.

7pm. Inauguración de Exposición de pinturas: “Nocturnos” de Marco Chía. Alianza Francesa de Bº Amón. SAN JOSE.

7pm. Espectáculo ¨Cuatro sollozos de plata.¨ Instituto Cultural de México. SAN JOSE. Seguir →

Enamorate de tu ciudad, 10 de noviembre

Este sábado 10 de noviembre, Enamorate de tu ciudad. Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

No perder:
Concierto de Red and Blue, 2pm, Parque Morazán
Coplas y retahílas, por la Red Nacional de Coplero, 11 am, La Merced
Trueque de libros, La Merced

PARQUE MORAZÁN
Teatro: “Pedido de mano” y “El oso”, de Teatro del grupo Teatro Tiliche, 10:30 am a 11:20 am
Danza teatro: “Paarella” de Diego Rojas y Mileney Ching. 11:50 am a 12 md
Música: Concierto Ensamble de Clarinetes UNA, 12:30 md a 1:30 pm
Música: Concierto grupo Red And Blue, 2:30 a 3:30 pm

PARQUE ESPAÑA
Espacio Expresivo: Elaboración de Máscaras Tradicionales, 11 am 3 pm
Teatro: “La Edad de la Ciruela”, por Grupo de teatro Farandú (AGECO), 12 a 12:30 md
Música: Concierto “Bolero”, por el grupo Full de As Trío, 1 a 2 pm
Narración oral escénica: Cuentos para Degustar por el grupo Cuentófagos, 2 a 3 pm
Circo: Circo Malparavariar, 3 a 4 pm
Talleres visuales y constructivos – 11 a.m. a 1 p.m. / 2 a 4 p.m.: Cerámica con diseños indígenas y Figuras con Plasticina

PASILLOS CENAC
Talleres:
• Mosaico alternativo, 10 am a 1 pm
• Danza Urbana, 12 am a 2 pm y 1 a 3 pm Seguir →

Enamorate de tu ciudad, 3 de noviembre

Este sábado 3 de noviembre, Enamorate de tu ciudad. Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN
Música: Concierto Ensamble de Trompetas UNA, 10:30 a 11:30 am
Teatro: El Titiritero Compañía de Teatro Quimera, 11:30 am a 12:30 md
Teatro: Único testigo, por Impromptu y Proyecto ¿Sólo? 12:30 md a 1pm
Danza Urbana: “First ride” por los grupos Beat Breakers y New Era, 1 a 1:30 pm
Música: Concierto Ciclo Urbano, 2:30 a 3:30 pm

PARQUE ESPAÑA
Artes Escénicas: Marionetas Motley, Doki y Willy, 11 am a 1 pm
Pantomima: Mimo Andrei, 1 a 2 pm
Artes escénicas “Habitantes de lo aéreo”, por grupo Metamorfosis, 1:30 a 2 pm
Taller de Danza contemporánea 2 a 4pm

PASILLOS CENAC
Talleres Fundavínculo
• Mosaico alternativo, 10 am a 1 pm
• Danza Urbana, 12 am a 2 pm
• Danza Urbana, 1 a 3 pm

JARDIN DE PAZ
Música: La Raza Djs (música House), 10 am a 3 pm
Música: Círculo de Percusión, concierto participativo, 3 a 5 pm
Deportes urbanos:
• Patinetas y bicicletas (con rampas), 10 a.m. a 4 p.m.
• Taller de Parkour, 12 a 2 p.m.

LA MERCED
Narración oral escénica “Verde que te cuentan lo que cuentan del verde” por el grupo UNEDrgía, 11 am a 12 md
Espacio Expresivo: Elaboración de máscaras tradicionales, impartido por Guillermo Martínez, 11 am 3 pm
Teatro: “La Edad de la Ciruela”, por el grupo de teatro Farandú (AGECO), 12 a 12:30 md
Narración oral escénica: “Cuentos para Degustar” por Cuentófagos, 12:30 md a 1:15 pm
Circo: Circo Malparavariar, 1:15 a 2 pm

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Conciertos esta semana

Esta semana hay varios conciertos para los que les interesa la música clásica y antigua.

Martes 30 de octubre, 7 P.M. Grupo Ganassi. Sala 107, Escuela de Artes Musicales, UCR.

Martes 30 de octubre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Orquesta EMAI. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Miércoles 31 de octubre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Grupo Ensamble 1910. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Miércoles 31 de octubre 7:30 P.M. La Palestra, Ciudad Colón. Concierto. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Miércoles 31 de octubre 8 P.M. “Y lo hicimos con lo nuestro.” (Música experimental) Teatro Facultad de Bellas Artes, UCR.
Jueves 1 de noviembre 3 P.M. Concierto de la Filarmónica Joven Latinoamericana, dirigida por Darío Ntaca. Salón Principal del Instituto Nacional de la Música, 3 p.m.

Jueves 1 de noviembre 7:30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Concierto variado. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.
Jueves 1 de noviembre 7:30 P.M. Alianza Francesa, Barrio Amón, San José. Ricardo del Carmen, Cellista, y María Clara Vargas Cullel, Clavecinista. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Viernes 2 de noviembre 7: 30 P.M. Centenaria Iglesia Parroquial de Santa Ana. Bajo los Auspicios de la Asociación de Empresarios Colombianos en Costa Rica. Parte del Festival Internacional de Música Barroca.

Cine de la semana, del 28 de octubre al 3 de noviembre

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 28 de octubre al 3 de noviembre:

Pelicula recomendada: “El Laberinto del fauno.” Esta película única es la ganadora de 3 premios Óscar y otros 68 premios cinematográficos más.

SAN JOSE/SAN PEDRO
Cine universitario en la UCR: Entrada gratuita
Martes 30 de octubre, 11am. ”El orfanato.”  Auditorio de Educación, UCR.
Jueves 1 de noviembre, 6:30pm.  “El sexto sentido.” Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 2 de noviembre, 6:30pm. “Psycho.” Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 2 de noviembre, 6pm. “Katyn.” Ciclo de Cine Crímenes contra la Humanidad de los regímenes socialistas (1917-1990). Auditorio Roberto Murillo (2º piso), Facultad de Letras.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 2 de noviembre, 6pm. Viernes Cinéfilo. “El ruido de los cubos (Le bruit des glaçons)”. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.
Viernes 2 de noviembre, 4pm. “Astérix y Obélix contra el César.” Cinémômes. Mediateca, Alianza Francesa de Bº Amón.

DeClick: Entrada gratuita
Martes 30 de octubre, 7pm.The Rocky Horror Picture Show.” El Steinvorth.

El Lobo Estepario: Entrada gratuita
31 de octubre, 9pm. The Rocky Horror Charity Show. El Lobo Estepario. El bolso de props estará en ¢2500, donado a la Asociación de Lucha contra la Esclerosis Multiple (ALCEM).

ALAJUELA
Sábado 3 de noviembre, 6pm. “El laberinto del fauno.” Teatro Municipal de Alajuela.

CARTAGO Seguir →

Cine y literatura en San Ramón

El Museo Regional de San Ramón siempre tiene actividades excelentes, entre ellos sus ciclos de cine. Durante el mes de noviembre nos ofrece un ciclo sobre Cine y Literatura, incluyendo “Del amor y otros demonios,” de la costarricense Hilda Hidalgo.

Museo Regional de San Ramón: Costado norte del parque de San Ramón de Alajuela (diagonal a la Iglesia Parroquial).

Cine de la semana, del 21 al 27 de octubre

Esta es la oferta de cine gratuito para esta semana del 21 a 27  de octubre:

Pelicula recomendada: ”Los niños del maíz.” ¡Solo para los más valientes! 25 de octubre, 5pm. UCR, Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras.

SAN JOSE/SAN PEDRO
Cine universitario en la UCR: Entrada gratuita
Martes 23 de octubre, 11am. ”Invictus.”  Auditorio de Educación, UCR.
Miércoles 24 de octubre, 5pm. Documental: “Semillas de Libertad.” Con intercambio de semillas. Miniauditorio de Ciencias agroalimentarias.
Jueves 25 de octubre, 5pm. “Los niños del maíz.” Ciclo cine terror y suspenso. UCR, Auditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras.
Jueves 25 de octubre, 6:30pm.  “The Visitor.” Auditorio de Derecho, UCR.
Viernes 26 de octubre, 6:30pm. “Ein ganz gewöhnlicher Dieb.” Auditorio de Derecho, UCR.

Alianza Francesa: Entrada gratuita
Viernes 26 de octubre, 6pm. Viernes Cinéfilo. “El quinto elemento (The Fifth Element)”. Ciclo Escribir con las imágenes. Alianza Francesa de Bº Amón, San José.

Programa de Gestión Ambiental Integral (ProGAI): Entrada gratuita
Jueves 25 de octubre, 6pm. “Dirt!”. La Troja Ecologista, Barrio Luján, Av. 12/Calle 13, San José.

Casa Italia: Entrada gratuita
Lunes 22 de octubre, 7pm. “Mai Piú Come Prima” (Nunca más como antes). Casa Italia. 200mts sur de KFC Los Yoses.
Martes 23 de octubre, 7pm. “Marcello Marcello.” Casa Italia. 200mts sur de KFC Los Yoses.

EXPOFOTO: Entrada gratuita
Viernes 26 de octubre, 7:30pm. “Banderas de nuestros padres” (Flags of our Fathers). Antigua Aduana.
Sábado 27 de octubre, 5:30pm. Documental: “Salas por Salas.” Antigua Aduana.
Sábado 27 de octubre, 7:30pm. “Retratos de una obsesión  (Fur: An Imaginary Portrait of Diane Arbus). Antigua Aduana.
Domingo 28 de octubre, 5pm. “The Bang Bang Club.” Antigua Aduana.

CARTAGO
Viernes de Cine-Foro: Entrada gratuita Seguir →

Enamorate de tu ciudad, 20 de octubre

Este sábado 20 de octubre, Enamorate de tu ciudad. Podés ver las demás actividades en la guía completa. Abajo te mostramos las principales.

PARQUE MORAZÁN

Teatro: El cubo Proyecto Halo, 11 am a 12 md
Música: Concierto Cuarteto de Saxofones UNA 2:30 a 3:30
Música: Concierto Orquesta de Guitarras San Rafael, 4 a 5 pm

PARQUE ESPAÑA
Taller: Baile Tropical, impartido por Ligia Torijano, 10 a 11 am
Danza: “Sin Asideros” Colectivo Rejo y Parejo, 12:30 a 1pm
Teatro: “Mi mundo”, obra Infantil con temática ambiental. 1 a 2 pm
Taller: Danza Contemporánea, 2 a 4 pm

PASILLOS CENAC
Talleres:
• Danza Urbana, 10 am a 12 md y 1 a 3 pm
• Mosaico Alternativo, 10 am a 1 pm
• Piensa en Arte, 10 am a 12 md

JARDIN DE PAZ
Música: La Raza Djs (música House), 10 am a 3 pm
Música: Círculo de Percusión, concierto participativo, 3 a 5 pm
Deportes:
• Patinetas y bicicletas (con rampas), 10 a.m. a 4 p.m.
• Taller: Hula-Hooping, 11 am a 2 pm
• Taller de Parkour, impartido por Miguel Torres, 12 a 2 p.m.

LA MERCED
Artes escénicas: “Habitantes de lo aéreo”, por Metamorfosis, 11 a 11:30 am
Teatro: “Viaje en tren a Puntarenas”, por el Grupo de teatro Farandú (AGECO), 12 a 12:30 md
Danza: “Yoruba Cayoddé”, danzas tradicionales afrocubanas, por el grupo Aruko Wakía, 12:30 md a 1 pm
Artes escénicas: “El show de la pájara pinta”, por Producciones La pájara pinta, 1 a 2 pm

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.