Viene otro concierto excelente, ¡cortesía de Enamorate de tu Ciudad! El 27 de julio, la cita será con la banda de reggae latino Ojo de Buey. ¡Lléguele!
Ojo de Buey
el 27 de julio, 1pm
CENAC, San José
Si ha querido hacerse una revisión médica pero no puede levantarse a las 5am para sacar cita, este fin de semana tiene una buena oportunidad.
Se trata de la Feria de Salud gratuita organizada por la Universidad Hispanoamericana.
Servicios incluyen: electrocardiograma, control de glicemia, control de la presión arterial, valoración dental, historia clínica, valoración nutricional y examen físico. También habrá charlas en el campo nutricional y de enfermería.
Feria de Salud Seguir →
¿Te interesan los cursos libres? ¡Hay más aquí!
Viene otra ronda de cursos gratuitos de jardinería en el Corredor Biológico del Río María Aguilar. Tiene cupo limitado, así que si le interesa, póngase en contacto con ellos pronto.
Los cursos se imparten de 8:00am a 12:00 md. Inscripciones en el 22 21 01 23 o 22 57 42 50 de 7:00 am a 3:00. El Corredor Biológico del Río María Aguilar está ubicado en Barrio Cuba, del Liceo del Sur 300 metros al Sur y cuenta con parqueo.
Generalidades de mariposas: Miércoles 18 de Julio
Hidroponía y huertas caseras: Viernes 19 de Julio
Lombricultura: Miércoles 24 de Julio
Elaboración de papel: Viernes 26 de Julio
“En el curso de Hidroponía y Huertas Caseras, la persona adquirirá los conocimientos para desarrollar en su propia vivienda, con poco espacio físico una huerta con la utilización de citratos especiales que sustituyen la tierra.
Mientras que en el de la elaboración de Papel se utilizan diferentes tipos de fibras naturales como el lirio, la piña, el banano entre otros para la producción del papel.
El curso de lombricultura explica la importancia que tienen las lombrices para la fertilidad de los suelos y por último el de mariposas enseña sobre las diferentes mariposas y las plantas que las atraen.”
El curso de Hidroponía y Huertas Caseras también se impartirá en las siguientes fechas: Agosto 16 y 30; Setiembre 6 y 20; Octubre 4 y 18; Noviembre 15 y 29. Para más información a los tel. 2221-0123 ó 2257-4250.
TAL VEZ LE INTERESA:
Charla: Comida Sostenible y Sus Alcances en la Industria Turística. 17 de julio, 6pm. Universidad Metropolitana Castro Carazo.
¡Otras actividades ambientales aquí!
¡Esta edición del Art City Tour será excelente! Se han unido varios sitios nuevos, con propuestas muy interesantes, y ahora hay CINCO rutas en buseta. Por ejemplo, la Universidad Veritas está contribuyendo a la noche cultural, pueden ver unas de las actividades en este enlace. Abajo puede encontrar todos los detalles.!
Art City Tour, 17 de julio
Entrada gratuita a 17 espacios, del 5pm al 9pm. Ver mapa.
Registrarse aquí para buseta y bicicleta
¡No se olviden de llevar ropa y libros para poder intercambiar!
Trueque de ropa (Free the Clothes), MADC
Liberación de libros, Bus del Art City Tour
AQUÍ EL MAPA de todos los sitios
Casi todos los espacios tienen actividades especiales, ¡abajo tenemos los detalles y las Rutas de Buseta para que no se las pierda!
Ruta A:
MADC: Apertura de Proyectos Ultravioleta, 5:30pm, y Trueque de ropa (Free the Clothes), 5pm a 9pm.
Museos del Banco Central: Muestra de esculturas de animación digital, también varias exhibiciones, entre ellas la de Sofía Ruiz, 5pm.
Alianza Francesa: Performance “Blue & Blues”, Performance “Marionetas de Praga”, y Exposición de arte “Metáforas urbanas texturas de la materia”. 5pm a 9pm.
Tienda eÑe: Inauguración de arte, 7pm
Ruta B:
Lado V TEOR/éTica: Cinema Garage - Retrospectiva Frank Pineda (Camila Films), 6pm.
El Sótano, Fiesta de cierre. 9:30pm.
Museos del Banco Central: Muestra de esculturas de animación digital, también varias exhibiciones, entre ellas la de Sofía Ruiz, 5pm.
Ruta C:
Cafe La Musa Confusa. Inauguración de la exposición ”Natura” de Leticia Banegas, 5:30pm.
U. Veritas: Photo Booth (fotos), 5pm; Duelos de ping pong; Espacio Al Mercat, con Fotos de cocina, venta de gallos y bebidas artesanales y 1 postre de cortesía
“Museo de la Basura“, frente a la Casa Italia, 5pm
Ruta D:
Museos del Banco Central: Muestra de esculturas de animación digital, también varias exhibiciones, entre ellas la de Sofía Ruiz, 5pm.
Museo de Arte Costarricense, Cortometrajes de La Sabana, 5pm
Centro de Estudios Brasileños, Paseo Colon: Inauguración de Seis a Brasil. 7pm.
Ruta E:
MADC: Apertura de Proyectos Ultravioleta, 5:30pm, y Trueque de ropa (Free the Clothes), 5pm a 9pm.
Centro Cultural España: Concierto del Ensamble Tarrazú, 7pm.
¿Tiene hambre?
Hay 10% descuento en Tin Jo durante el Tour (Ruta C)
En Kiosco SJO (Restaurante Kalú, ¡niños comen gratis! Impriman el volante (Ruta B)
U. Veritas, venta de gallos y bebidas artesanales y 1 postre de cortesía (Ruta C)
Y para los que no quieren parar, hay TRES fiestas de cierre (ENTRADA GRATIS):
La Concha de la Lora, 9pm. Intervención de espacio, Propuestas visuales, diseño y musicales, Música de DJ FriGiD y Le Roi Carmona, Performance de Grow Art Circus.
El Sótano, 9:30pm. Robert Aguilar & LOS NEOTICS en Concierto + Sesión de Vinilos con DJ Adekoyote Prime. Invitados Especiales: Cimarrona La Original Domingueña.
El Steinvorth, 8pm. “El Social Media Art Exhibition” junto al VIDEOTHEQUE a cargo de Young Blood y Independent Music.
Próximas ediciones del Art City Tour en 2013: 11 Setiembre y 15 de Noviembre.
Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.
Por allí dicen que si no conoce el calipso limonense, no conoce la música nacional. No sabemos si será cierto, pero sí sabemos que don Walter Ferguson es un tesoro nacional, y que una oportunidad de honrarlo mientras disfrutemos la playa y la buena música ¡suena genial!
Se trata del Festival Internacional de Calipsonian Walter “Gavitt” Ferguson. El Ministerio de Cultura y Juventud nos cuenta los detalles:
“Serán tres días llenos de actividades, donde usted podrá disfrutar de una agenda completa de conciertos nacionales e internacionales, danza, artesanías, pinturas, gastronomía, centro de cine, foro-taller y mucho más. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo el público.
Esta fiesta contará con destacados artistas nacionales e internacionales, como Calypso Experience, Calypso Legends, Kawe Calypso, Cantoamérica, Hollis Urban Lester Liverpool “Chalkdust” desde Trinidad y Tobago, entre muchos otros. Seguir →
Este sábado habrá una edición más de Enamorate de tu ciudad. Destacan:
- Circo Fantazztico presenta “Marcos Ramírez” con clowns venidos de Italia como invitados especiales.
- Cuentacuentera y bailarina narra historias sobre el tiempo y la lluvia.
- El mexicano Alejandro Córdova, virtuoso de la guitarra clásica, se presenta este sábado en el Edifico Metálico, 6 p.m..
- Actividad especial: Sábado Perrunos, 10 a 4 pm
Abajo les detallamos la programación completa:
CENAC
Actividad especial: Sábado Perrunos, 10 a 4 pm
PARQUE MORAZÁN
Juegos de mesa: Dominó, ajedrez, damas, damas chinas, jenga, y otros, 9 am
Juegos tradicionales: Zancos, cuerda, sacos, 9 am Seguir →
¡Mucho cine esta semana! Aquí tiene su agenda.
Martes 9 de julio
3pm. Las sesiones. Museo de San Ramón. SAN RAMÓN.
Miercoles 10 de julio
7pm. Documental “María en tierra de nadie”. TEOR/éTica. SAN JOSE.
Jueves 11 de julio
6:30pm. Brasil. Cine Universitario. Cine de ciencia ficción. Auditorio de Derecho, UCR, San Pedro.
7pm. Art School Confidential. Ciclo de cine de educación. Baúl Blanco, Sabanilla.
7pm. REC. Ciclo de cine de suspenso. El Farolito, Centro Cultural España. SAN JOSE.
7pm. El gatopardo. De la Universidad Veritas, 300 metros al Este y 50 metros al Sur. ZAPOTE.
Viernes 12 de julio
4pm. Cinémômes - Cine para niños “Cortometrajes animados”. Mediateca de la Alianza Francesa de Bº Amón. SAN JOSE.
6pm. The affair of the necklace (El misterio del collar). Mediateca de la Alianza Francesa de Bº Amón. SAN JOSE.
6:30pm. A.I. Cine Universitario. Cine de ciencia ficción. Auditorio de Derecho, UCR, San Pedro.
7pm. La Isla. Casa de La Cultura, TRES RIOS.
Sábado 13 de julio
2pm. Cinémômes - Cine para niños “Cortometrajes animados”. Mediateca de la Alianza Francesa de Bº Amón. SAN JOSE.
2pm. Documental “María en tierra de nadie”. TEOR/éTica. SAN JOSE.
TAL VEZ LE INTERESA:
Taller de apreciación de Cine Negro 5 al 26 de julio: Vivecinescrupulos (costo ¢2000 colones por taller)
Ciclo de cine de suspenso
Cine de ciencia ficción
Ciclo de Cine, El maestro ignorante
Estamos en Twitter: costaricagratis
Esta semana, los aficionados de las letras tienen la oportunidad de asistir a la presentación de varios tipos de libros. Abajo les damos los detalles.
Alianza Francesa, 9 de julio, 7pm. Presentación del libro “Veinticinco cuentos perversos” de Isabel Gamboa. Segun ellos, el libro pertenece al género literario de thriller psicológico. ”Los cuentos tratan sobre personajes que envidian, sufren, dañan, se encolerizan o se sienten en total soledad y abandono. Pero también de gente que, a pesar de la brutalidad y el desamparo del que son víctimas, deciden cuidarse a sí mismas y luchan para agregar a su vida un poco de confianza y alegría.”
Instituto México, 9 de julio, 7pm. Presentación del libro Partidos y lucha política de Constantino Urcuyo. El autor tiene una destacada carrera como historiador, asesor político y catedrático en la UCR. Sus obras anteriores incluyen ”La Abolición del Ejército Costarricense”, “Relaciones entre Civiles y Militares en América Latina”, “Más Democracia y Nuevo Contexto Político Internacional”.
Espacio Cultural Carmen Naranjo, 10 de julio, 7:30pm. Seguir →