Mes Cultural de Japón 2014

mes japon 2014

Este año la Embajada del Japón con la colaboración del Museo Regional de San Ramón y la Fundación Japón, llevará hasta San Ramón de Alajuela varias actividades culturales entre el día 6 de febrero y el 15 de marzo de 2014. Entrada gratuita.

Pueden encontrar todos los detalles aquí. Las actividades principales son: Exposición de Artesanías, Ciclo de Cine, Festival Japón y Exposición de Calendarios, tenemos información abajo.

18 de febrero al 15 de marzo (cerrado domingo y lunes)Exposición de artesanías

Conferencia de Artesanía japonesa, con el maestro japones Yuta Shimuza

  • 12 de marzo, Universidad Nacional, Auditorio Clodomiro Picado (Heredia)
  • 13 de marzo, 10am, Universidad de Costa Rica, Sede Occidente (San Ramón)

Ciclo de cine en el Museo Regional de San Ramón

  • Jueves 6 de febrero / 7pm: Always, Atardecer en la calle 3
  • Jueves 13 de febrero/ 7pm: Seishin – Mentes
  • Jueves 20 de febrero / 7pm: Osaka Hamlet
  • Jueves 27 de febrero/ 7pm: Chicas de Shodo – caligrafía japonesa

Películas Animadas

doraemon1

  • Sábado 8 de febrero / 11am: Doraemon – Dinosaurio de Nobita
  • Sábado 15 de febrero/ 11am: Los niños que persiguen las voces perdidas.
  • Sábado 22 de febrero / 11am: Sanpei el Kappa – un duende de río
  • Sábado 01 de marzo/ 11am: 5 centímetros por segundo y Voces de una estrella distante

Repeticiones

  • Sábado 8 de marzo / 12md: Doraemon – Dinosaurio de Nobita
  • Sábado 8 de marzo / 8pm: Always, Atardecer en la calle 3

Exposición de calendarios

Festival de Japón

  • 8 de marzo, 10am a 10pm
  • Museo Regional de San Ramón y Kiosco del Parque de San Ramón
  • Ikebana, danza, bonsai, sumo, karate, cosplay, animé, caligrafía, karaoke, comida japonesa, información de becas de estudio y demás.

Colaboran:

TELECLUB. La Sra. Inés Sánchez de Revuelta, condecorada por el Emperador japonés, tendrá programas especiales del Mes Cultural de Japón en su programa TELECLUB de Canal 13.
CASA MANGA. Durante el mes de marzo de 2014 Casa Manga realizará varias actividades especiales como clases de japonés y de dibujo manga, demostración de artes marciales, platillos especiales, etc, en su establecimiento en San Pedro de Montes de Oca, San José (contiguo a Office Depot).

Subscribite a nuestro boletín y recibí todos los mejores eventos gratuitos por correo electrónico.

Inauguración de familia de billetes

Este sábado, los Museos del Banco Central estará inaugurando la  exhibición Nueva Familia de Billetes.

Según los organizadores:

A cuatro años de su emisión, el estudio de estos billetes genera una muestra que destaca, sobretodo, los recursos elegidos para el diseño de cada uno de ellos. Se presentará información detallada acerca de los colores seleccionados, los tamaños, las medidas de seguridad y el proceso de fabricación.

“La exhibición pretende mostrar cómo se concibe el concepto y diseño de una nueva familia de billetes a partir de la definición y selección de las denominaciones, diseños, motivos y medidas de seguridad como una unidad. En Costa Rica, es la segunda vez que se crean nuevos billetes como una familia; desde 1964 y hasta el 2009 se crearon, sustituyeron o eliminaron billetes de forma aislada”, explica Manuel Chacón, Curador de Numismática de los Museos.

“Los billetes, y con más razón una familia de billetes, además de ser medios de pago, son un importante medio de comunicación de ideas. La actual familia de billetes costarricenses comunica las bases históricas, identitarias y económicas del país, así como su riqueza y diversidad natural”, añade Chacón.

Como parte de las actividades para el público, el día de la apertura se ofrecerá una charla inaugural gratuita y abierta al público. Mes a mes, se realizarán conferencias relacionadas con los personajes históricos representados en los billetes, el aporte del ilustrador Fernando Zeledón a la Numismática y talleres de ilustración para jóvenes.

Inauguración de la exhibición Nueva Familia de Billetes
Museos del Banco Central, en los bajos de la Plaza de la Cultura
sábado 25 de enero a las 10 a.m.

1551695_726303970713793_1622579091_n

Bon Art Petit 2013

La semana pasada, tuvimos la oportunidad de asistir a la exposición de arte comestible Bon ArtPetit en los Museos del Banco Central. Organizada por la Alianza Francesa, este evento es uno de nuestros favoritos del año. Entrada gratuita, ¡claro!

2013 tenía el tema “San José, je te mange” (San José, yo te como) para celebrar el bicentenario de la capital. Todas las 5 obras fueron muy impresionantes en su uso del tema y de la comida como materia prima. Les dejamos unas fotos para que puedan disfrutar el ingenio.

«Jamar: Chepe con mucho apetito», grupo La Efe de la UCR y el CTS

«Jamar: Chepe con mucho apetito», grupo La Efe de la UCR y el CTS

«La esquina de los Gatos», Dionisio Cabal – Trejos

«La esquina de los Gatos», Dionisio Cabal – Trejos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Jamar: Chepe con mucho apetito»

«Jamar: Chepe con mucho apetito»

«San José, je t´aime», Jenny Mora y Carolina Bertheau

«San José, je t´aime», Jenny Mora y Carolina Bertheau

«Tiempo de ciudad», Priscilla Arias Fonseca, Felipe Ramírez Barquero, Katheryn Arias Fonseca

Los ganadores

Los ganadores: el grupo La Efe del Área de Prácticas de la UCR y estudiantes de CTS (Culinary Trainer School)

 

 

 

 

«Jamar: Chepe con mucho apetito»

«Jamar: Chepe con mucho apetito»

 

Festival navideño, Museo Nacional

Este jueves, el Museo Nacional tiene su festival navideño, gratis para todos! Abajo pueden ver la programacion.

Y no se olvide de la Casa de Santa, también en la Plaza de la Democracia.

Festival navideño
Museo Nacional
12 de diciembre, 9am a 3pm

1403601_604374092949925_2139073185_o

Feria de Bellas Artes

La Feria de Bellas Artes en la Universidad de Costa Rica se realizará el 6, 7 y 8 de diciembre. La Feria de Bellas Artes presenta la mayor muestra de artistas de la Universidad de Costa Rica, con unos 140 artistas para 2013.

Según los organizadores: “Durante los tres días de la actividad, los visitantes podrán disfrutar de variadas actividades gratuitas: talleres, conciertos, teatro, danza; y adquirir obras de arte. Habrá venta de comidas.”

Abajo pueden ver la programación.

Feria de Bellas Artes
Universidad de Costa Rica, San Pedro
Jueves 5  y viernes 6 de diciembre de 8ama 7pm; sábado 7 de 8am a 6pm

programacorreofba2013-04-590x751   programacorreofba2013-03-590x1002

Actividades literarias de la semana

Esta semana, hay varias presentaciones de libros que tal vez les interesan a los amantes de la lectura.

Recital de Poesía y Vivencias de Mia Gallegos Domínguez y Julieta Dobles
Lunes 25 de noviembre, 7:00 p.m.
Espacio Cultural Carmen Naranjo, en la Estación al Atlántico

Presentación del libro “Esmeralda”, de don Víctor Valembois.
Martes 26 de noviembre, 6:00 p.m.
Auditorio de los Museos del Banco Central, debajo de Plaza de la Cultura

Presentación del libro “Deshojar el reloj” de Ronald Zúñiga
Martes 26 de noviembre, 7:00 p.m.
Sala Carmen Naranjo, Antigua Estación al Atlántico Seguir →

Noche en Blanco y Art City Tour, 15 de noviembre

ACT nov 15 13

Viene otro Art City Tour! Esta vez será el 15 de noviembre, este viernes.

Art City Tour, 15 de noviembre
Entrada gratuita a espacios de arte, del 5pm al 9pm.
Registrarse aquí para buseta; también hay recorrido en bicicleta y a pie (inscripción esencial)
Esta vez, Art City Tour coincida con la “Nuit Blanche (Noche en Blanco),” una iniciativa francesa. De la Alianza Francesa:
La “Nuit Blanche” es una iniciativa que nació en París que ofrece una perspectiva atemporal sobre la ciudad, con la apertura nocturna de espacios culturales y recreativos que normalmente son diurnos: museos, salas de deporte, galerías, así como una larga oferta de instalaciones o performances en espacios públicos.  Más detalles en este artículo de La República

Otras actividades en San José cerca del Art City Tour:

Inauguración del Encuentro Nacional de Artistas Visuales. Parques Morazán, Jardín de Paz y España. 5pm.
ChepeCleteada en Calzoncillos y Cleteada Trotada. Saliendo del Parque España. 6:30pm. Seguir →

Feria del Tamal

tamal 2013

¿A quién no le gusta un tamal? Del 25 al 27 de octubre, tienen la oportunidad de celebrar esta comida típica en el festival anual Feria del Tamal, en Aserrí.

Las actividades incluyen un festival de juegos tradicionales, diana y pasacalle con mascaradas y cimarrona. Pueden ver la programación aquí.

25, 26 y 27 de octubre, Parque Central de Aserrí.

¡No pierda el Encuentro Nacional de Mascaradas, domingo el 27!